Cinco razones por las que no soy ateo
Charla del pastor cubano-americano Juan Valdés en el Primer Congreso Nacional de Apologética, Defiende tu fe, en Casa Sobre la Roca en Bogotá.
Razón 1: El ateísmo es filosóficamente indefendible. Es imposible demostrar que Dios no existe.
• Algunos argumentan que nos es necesario presentar evidencia para el ateísmo.
• Si la evidencia para el ateísmo es innecesaria, entonces, es una creencia basada en una fe ciega.
• Los argumentos más fuertes que se levantan en contra de la existencia de Dios no tratan sobre su existencia sino más bien con su carácter.
• Otros se declaran ateos porque no entienden cómo puede existir un Dios que permite diversos acontecimientos… PERO nuestra falta de entendimiento o conocimiento no demuestra ni desmiente la existencia de Dios.
Razón 2: El ateísmo es científicamente absurdo. Todo lo que la ciencia descubre revela niveles increíbles de estructura, organización, y propósito.
• En una cosmovisión atea no puede haber estructura, organización o propósito pues todo lo que existe ha surgido por casualidad.
• En 1873 Darwin afirmó: La imposibilidad de concebir que este grande y maravilloso universo, con nuestro ser consciente, surgió por casualidad, me parece a mí ser el principal argumento para la existencia de Dios.
• Dios no es la respuesta a todas las preguntas, Él es la razón por la cual existen las preguntas.
Razón 3: El ateísmo es éticamente insostenible. En la cosmovisión atea el hombre es la máxima autoridad.
• Aun Nietzsche lo admitió: Cuando uno renuncia a la fe cristiana, jala el derecho a la moralidad Cristiana de debajo de sus propios pies. Esta moralidad no es auto-evidente en forma alguna.
El Cristianismo es un sistema, un conjunto de ideas elaboradas juntas. Al romper su concepto principal, la fe en Dios, uno lo quebranta en su totalidad. Se sostiene o cae con la fe en Dios.
• En la cosmovisión atea no existe un estándar de moralidad absoluta a la que el hombre tiene que adherir.
• La moralidad y la justicia solo tienen sentido en un mundo Teísta.
Razón 4: El ateísmo es intelectualmente insatisfactorio.
• ¿Por qué existe algo en vez de nada?
• ¿De dónde proviene la vida?
• ¿Cuál es el propósito de mi existencia?
Razón 5: El teísmo es intelectualmente satisfactorio.
La Cosmovisión atea fracasa en su intento de contestar las preguntas más fundamentales de la vida.
• Dios provee la mejor explicación de la existencia de entidades abstractas.
• Dios provee la mejor explicación del por qué existe el universo.
• Dios provee la mejor explicación del orden altamente complejo del universo.
Conclusiones:
• Un teísta es alguien que cree en un Dios personal, creador del universo, pero independiente del mismo.
• Un panteísta es alguien que cree en un dios impersonal que es literalmente el universo.
• Un ateo es alguien que no cree en la existencia de ninguna deidad.
Comentarios recientes