Matrimonio homosexual:
Matrimonio homosexual:
Éste tema es uno de los más populares y controversiales hoy en día, casi en todos lados escuchamos sobre debates y manifestaciones a favor o en contra del tema, hemos visto cómo muchos gobiernos han optado por aceptar la idea del «Libre Matrimonio”, destruyendo así el concepto tradicional del mismo.
Pero fuera de este debate y controversia, ¿Los homosexuales estarán realmente interesados en el matrimonio?, algunos estudios muestran lo contrario; El Dr.Thomas Schmidt en su libro “Straight and Narrow” menciona que solo el 8% de las parejas homosexuales masculinas y el 7% de las femeninas mantienen una relación de 3 años o más, es decir, el concepto de relaciones sólidas y duraderas, que es la base para formar una familia, es prácticamente nulo dentro de la sociedad homosexual. Dada ésta información, me surge la pregunta ¿Porque insistir en la legalización del matrimonio homosexual?
Tomando en cuenta estos datos y haciendo un análisis de la situación general con respecto a éste tema, podemos deducir dos cosas: 1. Se ha desvirtuado o malentendido el concepto de tolerancia y 2. Es evidente que logrando que se acepte el matrimonio homosexual se busca destruir la institución del matrimonio como la hemos conocido hasta hoy.
Considerando el primer punto y dado que en la actualidad ha crecido el relativismo, es decir, la creencia de algunas personas sobre la inexistencia de verdades absolutas, se ha mal interpretado el concepto de tolerancia convirtiéndolo en la intención de algunos de imponer sus ideas o formas de pensar por encima de lo que los demás creen. Permítanme ampliar mi explicación, cuando uno plática con una persona homosexual, ésta persona espera que veamos como algo correcto y natural lo que él o ella hacen, esperando que tomemos su “verdad” como nuestra, pero en el momento en que nosotros externamos nuestro desacuerdo con su forma de actuar, nos tachan de intolerantes y racistas.
Considerando esta situación nos damos cuenta que no se busca solamente el respeto a la libre decisión o la tolerancia a sus actos, sino que se buscan imponer en los demás sus conceptos y forma de ver sus acciones. Ahora bien, en el significado mismo de la palabra tolerancia está implícito que debe existir una disyuntiva en la forma de pensar entre dos personas, porque de lo contrario no habría nada a que ser tolerante, empero, dentro de nuestra sociedad este término se ha mal empleado para acusar a todas las personas que no están de acuerdo con una idea o visión de algún grupo, para señalarlos y lograr imponer sus conceptos.
Ahora bien, ¿Qué tan lejos ha llegado este tema?, les daré un ejemplo, en algunos países del viejo continente se castiga con la cárcel a los pastores o ministros de algún grupo social si se niegan a casar a una pareja de homosexuales, es decir, nos están obligando a adoptar sus ideologías incluso dentro de nuestras teologías, convirtiéndose el gobierno o estos grupos en los verdaderamente intolerantes hacia cualquier otra postura contraria a la suya.
Hablando del segundo punto, al destruir la institución del matrimonio, éste se convierte solamente en una convención o acuerdo social sin ningún valor esencial o naturaleza propia y de esa forma se transforma al matrimonio en cualquier cosa que uno desee. Un ejemplo de una construcción social de la realidad sería el dinero, los papeles que utilizamos para representar el dinero no tienen ningún valor intrínseco, pero nosotros le damos el valor porque los utilizamos para negociar con él, incluso en vez de papel podríamos haber utilizado botones, piedras o cualquier otro elemento para representar el dinero, por lo que en sí el dinero no representa una realidad objetiva, sino una realidad construida por la sociedad.
De la misma forma sucedería con el matrimonio, si permitimos que sea una construcción social de la realidad y pierda todo valor objetivo o naturaleza propia, podríamos convertir el matrimonio en lo que nosotros quisiéramos, ya no sería solo la unión entre un hombre y una mujer, si no la unión entre dos hombres y una mujer, o entre un hombre y un niño, o inclusive entre un hombre y su mascota si la ley lo llegara a permitir.
Algo que nos ha caracterizado como sociedad y al mismo tiempo ha permitido que vivamos en armonía y teniendo así un buen desarrollo, es precisamente el concepto de familia, que se deriva de la institución del matrimonio. Si permitimos que el concepto como lo estableció Dios y como lo ha entendido toda sociedad a lo largo de la historia sea destruido y en vez de este sea construido uno sin valor esencial y tomando solo el valor y concepto que la sociedad le quiera dar, estaremos dañando fuertemente uno de los pilares principales de las sociedades como las conocemos hoy en día.
Fuentes:
http://www.reasonablefaith.org/are-there-objective-truths-a…
http://www.reasonablefaith.org/defense-of-marriage
Colaboración de:
Luis Armando Duran: Traducción y redacción
Abdiel Gonzalez: Edición y corrección de redacción
Te puede interesar:
- Bautistas votan por desobediencia civil si Corte Suprema aprueba el matrimonio gay
- “La gente no nace gay”, asegura el Colegio Real de Psiquiatras del Reino Unido
- HOMOSEXUALIDAD: ¿SE NACE O SE HACE?
Encuesta.

Comentarios recientes