Soldado de Jesucristo

Soli Deo Gloria

By

“Por qué no llega el Avivamiento” de LEONARDO RAVENHILL (Parte 10)

Notas extraídas de la lectura del libro “Por qué no llega el Avivamiento” de LEONARDO RAVENHILL (Parte 10)

¿Quién fue Leonardo Ravenhill?

1

Leonard Ravenhill (1907-1994) fue un destacado evangelista, predicador, y ministro cristiano británico que estuvo activo durante el siglo XX, escribió varios libros y realizó innumerables predicaciones, muchas de las cuales se centraban en temas de oración, avivamiento de la fe cristiana, la obediencia a Cristo y sumisión a la voluntad de Dios.

Es también conocido por haber desafiado a través de sus libros y sermones el estilo de vida de muchos creyentes e iglesias modernas, exhortándoles a la seriedad y hablándoles de la necesidad de apegarse radicalmente a las enseñanzas de Jesucristo, al estilo de los cristianos primitivos.

Uno de sus libros más sobresalientes es “Porqué no llega el avivamiento”, considerado por algunos, una obra clásica, y del cual se estima que se han vendido más de medio millón de copias en todo el mundo y ha sido traducido a numerosos idiomas.

Notas extraídas de la lectura (Parte 10)

La iglesia tiene montones de consejeros, pero ¿dónde están los intercesores hasta la agonía?

******-

«Recibiréis poder del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros.» Este no es poder simplemente para hacer milagros, pues antes de Pentecostés los discípulos hicieron milagros, recordad que echaron demonios. No es solamente poder para organizar, poder para predicar, poder para traducir las Escrituras, poder para entrar en nuevos territorios. . – Todo esto es bueno, pero ¿tenemos poder del Espíritu Santo para derribar las fortalezas del diablo y obtener las promesas de Dios?

*****-

El infierno no tiene otra cosa peor a temer que una iglesia ungida con el poder de la oración.

********-

». Avergonzados por la impotencia de la Iglesia, entreguémonos a nosotros mismos a la oración continua y al ministerio de la Palabra, «pues la fe viene por el oír». Doloridos por el monopolio que el diablo tiene sobre las almas, gritemos con espíritus torturados, y digámoslo de verdad: «Dame hijos o me muero!» Amén.

********-

La línea de demarcación entre el mundo y el Cristianismo es bien distinta y significa descrédito. Los peregrinos de Juan Bunyan, pasando por la «Feria de Vanidad», eran todo un espectáculo. Su vestido, palabras, intereses y sentido de los valores se diferenciaban enteramente de la gente mundana. ¿Son así nuestras vidas hoy?

******-

Nuestras aceras de enfrente son ahora nuestros campos de misión. No hagáis caso de la cultura y de las buenas maneras, pues una señora bien educada y de hablar suave puede estar tan lejos de Dios como una madre «Mau-Mau» vestida de hierba.

******-

Un cristiano que llena, su cerebro, noche tras noche, de cuentos de la televisión, llegará a tener un cerebro seco y un alma en bancarrota. Haría mejor de pedir a Dios que le quitara de este mundo, si está tan enamorado de esta edad licenciosa que la ceguera del pecado no arranca lágrimas de su alma. Cada calle de nuestras ciudades es un río de borracheras, divorcios, oscuridad diabólica y condenación.

******-

El hecho cierto es que nosotros, los seguidores de Cristo, respetamos al mundo, sus opiniones, alabanzas y títulos. Un crítico moderno dijo que los creyentes tenemos <el oro como nuestro Dios y la ciencia como credo». (El que se enoje es que le duele.)

****-Hermanos, ¿vale la pena hacer tanto ruido juntándonos noche tras noche y mes tras mes, si nosotros mismos no estamos bien con Dios? Yo debo preguntarme a mí mismo: ¿es mi corazón puro?, ¿son mis manos limpias?

Comentario del Despertamiento en  las Nuevas Hébridas.

*****-

LA ORACIÓN ES TAN VASTA COMO DIOS

Nuestra predicación está más plagada hoy día de los pensamientos prestados por cerebros muertos que del Señor. Los libros son buenos cuando son nuestros guías, pero malos cuando son nuestras cadenas.

La predicación vital y la vida victoriosa deben venir de sustanciosas velas en la cámara de oración.

«Debemos orar si queremos vivir una vida santa.> Sí; pero debemos vivir una vida santa si queremos orar.

Uno puede leer acerca de la oración y maravillarse de la paciencia de Moisés, conmoverse por los llantos de Jeremías y, sin embargo, no ser capaz de empezar con el abecé de la oración intercesora.

«En el nombre del Señor os ruego que la oración alimente vuestra alma como las comidas alimentan vuestros cuerpos!», dijo el fiel Fenelon

Podemos estar seguros de esto: El más grande terreno por descubrir son los recursos de Dios en respuesta a la oración.

¿Quién puede decir lo que es capaz de hacer el inconmensurable poder de Dios? Se puede calcular el peso del mundo, las medidas de la ciudad Celestial, contar las estrellas del cielo, medir la velocidad de la luz y el tiempo de la salida y la puesta del sol, pero no podéis calcular el poder de la oración.

La oración es tan poderosa como Dios, porque Él se ha  comprometido a responderla.

¡Que Dios tenga piedad de nosotros, ya que en este, el más alto y más noble de todos los empleos –la oración – para la lengua y para el Espíritu, estamos encallados!

Si Dios no nos ilumina en la cámara secreta, estamos en tinieblas. Ante el tribunal del juicio de Cristo el asunto más embarazoso para cada creyente será su falta de oración.

Juan Crisóstomo: «La potencia de la oración ha dominado la fuerza del fuego, puesto corcel a furiosos leones, sosegado tumultos, extinguido guerras, apaciguado los elementos, arrojado demonios, roto las cadenas de la muerte, abierto las puertas del cielo, curado enfermedades, descubierto fraudes, salvado ciudades de la destrucción, ha detenido el sol en su curso y los rayos de caer sobre la tierra. La oración es la armadura todo suficiente, el tesoro ilimitado, la mina que nunca ha quedado exhausta, el cielo jamás cubierto de nubes. Es la raíz, la fuente, la madre de mil bendiciones

Puedes leer además la Primera Parte, Segunda Parte, Tercera Parte, Cuarta Parte, Quinta Parte, Sexta Parte, Séptima Parte, Octava Parte y la Novena Parte de las notas.

Próximamente publicaré más partes de las notas personales que hice de este libro, desde ya estoy recomendado su lectura, lo puedes descargar aquí: “Por qué no llega el Avivamiento” de LEONARDO RAVENHILL

 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.