Soldado de Jesucristo

Soli Deo Gloria

By

Carta a un niño perplejo de once años

carta

Por John Piper

Querido Tommy:

Este no es tu verdadero nombre. Pero yo conozco tu verdadero nombre. Empieza con A. Tu padre me dijo tu nombre. Y sé que tienes 11 años. Y creo que tus padres quieren ser misioneros.

Después de que prediqué en Carolina del Sur recientemente, tu padre se acercó a mí y me entregó una nota con su dirección de correo electrónico y con tu nombre en ella. Me pidió que te escribiera. Estaba muy serio y dijo que tenías una pregunta seria. La pregunta era algo como esto:

Si Dios promete satisfacer todas nuestras necesidades, ¿por qué estamos hambrientos?

Yo recién había predicado un mensaje sobre la autoridad total de Jesús sobre todas las cosas. No tuve la oportunidad de hablar con tu padre mucho tiempo. Pero creo que estaba de acuerdo con lo que dije. Él se preguntó cómo iba a responder a tu pregunta.

Parece que tu familia ha estado pasando tiempos difíciles. Lo siento mucho. Eso me entristece. La Biblia dice que tú y yo somos como partes de un mismo cuerpo. Tú eres como un brazo, y yo soy como una pierna. Eso significa que cuando estás teniendo un momento difícil yo lo siento porque la Biblia dice: “Si un miembro sufre, todos sufren con él” (1 Corintios 12:26).

La Biblia también dice que el amor de Dios nos hace querer ayudar a las personas necesitadas. “Si alguien tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo puede el amor de Dios permanecerá en él?” (1 Juan 3:17). Así que si te puedo ayudar con algo que necesites, por favor házmelo saber.

Pero lo que tu padre pidió no fue dinero. Pidió una respuesta. Esto significa que tu padre te ama mucho. Él quiere que tengas la verdad en tu corazón, así como comida en tu estómago. Él sabe que hay algunas situaciones en las que la verdad en el corazón es más importante que la comida en el estómago. Te voy a decir acerca de una de esas situaciones en unos minutos.

Tommy, déjame decirte algunas cosas que dije a tu padre y a todas las personas que se encontraban en esa reunión en Carolina del Sur. Estas son las cosas que hacen que tu pregunta sea realmente importante.

Dios gobierna sobre las cosas más pequeñas

Jesús dijo: “Toda autoridad Me ha sido dada en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18). Dije que esto significa que Jesús es el soberano absoluto sobre el mundo y todo en él, incluyendo la cantidad de comida que está en tu refrigerador, qué tipo de auto maneja tu familia, qué tipo de casa alquilan, y el número de juguetes que puedas tener.

¿Sabes lo que es un pajarillo? Probablemente has visto un montón de ellos donde vives. Jesús sabía todo sobre los pequeños pájaros como este. Estaban por todas partes. Habían tantos de ellos que era imposible contarlos. Un día Jesús dijo: “¿No se venden dos pajarillos por una monedita? Y sin embargo, ni uno de ellos caerá a tierra sin permitirlo el Padre” (Mateo 10:29).

¡Esto es increíble! ¡Hay muchísimos! Millones en todo el mundo. Y Dios tiene mucho conocimiento sobre cada uno de ellos, y poder sobre ellos, para que ninguno de ellos muera y caiga a tierra fuera del plan de Dios.

¿Qué estaba Jesús tratando de enseñarnos cuando dijo esto? ¿No estaba tratando de ayudarnos a ver que incluso las cosas más pequeñas en nuestras vidas están bajo el control de Dios? Cosas como miles de millones de brisas de todo el mundo y un sin número de olas en el océano. Él las guía todas.

Jesús puede hacerlo todo

La Biblia dice que lo hace. Jesús hizo que los vientos se detuvieran y las olas se calmaran. Por lo que sus seguidores dijeron: “¿Quién, pues, es Este que aun a los vientos y al agua manda y Lo obedecen?” (Lucas 8:25). Tenían razón. El viento y las olas obedecen a Jesús. Ellos hacen lo que se les dice. Todavía les ordena hoy. Porque la Biblia dice: “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos” (Hebreos 13:8).

Es por ello que tu pregunta es tan importante. ¿Qué significa eso, si tu familia pasa por un momento muy difícil? ¿Qué pasa si quisieran ser misioneros y el dinero no llega en la forma en que oraste que llegaría? ¿Qué pasa si casi no hay suficiente dinero para pagar el alquiler y comprar comida?

¿Significa que Jesús ha perdido parte de su poder? ¿Quiere decir que no le importas? ¿Significa que tu familia ha pecado y está siendo castigada?

Tommy, no significa ninguna de esas cosas.

No estás siendo castigado.

Jesús no puede perder su poder. ¡Él es Dios! (Juan 1:1-2) Y “todas las cosas son posibles para Dios” (Marcos 10:27).

Él nunca deja de cuidar a su pueblo. “Ustedes valen más que muchos pajarillos” (Mateo 10:31), y si velaba por ellos, ¡cuánto más por ti! Así que la Biblia dice con total sinceridad que “Él tiene cuidado de ustedes” (1 Pedro 5:7). Él realmente lo hace, hasta en los detalles de la comida, ropa y refugio.

Y no estás siendo castigado por tus pecados tampoco. ¿Cómo lo sé? Debido a que tú y tus padres son cristianos. Tú crees en Jesús. ¿Y sabes lo que eso significa? ¡Significa que Jesús murió por ti! Y sabes lo que eso significa, ¿no? Significa “que llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero” (1 Pedro 2:24). Y si Él cargó con tus pecados, Tommy, ¡tú no puedes cargarlos! Y tu familia no puede cargarlos. ¡No hay más castigo por ellos, porque Jesús ya tomó ese castigo por ti! “Todo el que cree en Él recibe el perdón de los pecados” (Hechos 10:43).

Así que cuando atraviesas tiempos difíciles —y no hay suficiente comida, y tienes hambre— no significa que Jesús perdió su poder, o dejó de tener cuidado de ti, o empezó a castigarte. No. No. No. Eso no es lo que significa.

Nada puede separarnos de Cristo

Lo que significa es que te ama con amor duro. Aquí está como puedes saber esto. El apóstol Pablo preguntó: “¿Quién nos separará del amor de Cristo?”. Pablo sabe que Cristo ama a su pueblo. Él te ama, Tommy, y a tu familia. Así que Pablo pregunta: ¿Puede algo separarte de ese amor?

¡Él incluso menciona no tener suficiente comida! ¿Puede eso separarnos del amor de Jesús? Él dice, “¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?” (Romanos 8:35). Sabes lo que es el hambre, ¿no? Es cuando mucha gente no tiene suficiente comida. Algunos pueden incluso morir. Eso le pasa a los cristianos a veces. ¿Puede eso separarnos del amor de Jesús?

Pablo responde: “¡No!”. Entonces él incluso va más lejos y dice: “En todas estas cosas —incluyendo el hambre— somos más que vencedores por medio de Aquel que nos amó” (Romanos 8:35-37). Note la palabra “en”. En todas estas cosas —mientras están sucediendo— somos vencedores. En el hambre — cuando no tenemos suficiente comida — somos más que vencedores. En la hambruna, ¡Jesús nos está amando! Cuando no hay suficiente comida para comer, Jesús nos está amando.

Amor duro

Entiendo, Tommy, si dijeras, “Eso no parece amor”. No, no lo parece. Pero piensa esto conmigo. Cuando un médico coloca puntos de sutura en la barbilla porque se abrió por una cortada, duele. Pero te está amando. Cuando un pastor saca una oveja de un espino, le duele a la oveja. Pero el pastor se está preocupando por la oveja. Cuando un bombero te lanza desde una ventana en llamas a los brazos de otro bombero abajo, la caída te duele. Pero ellos te están salvando. Y si tu papá te da nalgadas, puedes estar seguro que lo hace sólo porque él te ama y quiere que seas fuerte, bueno y feliz para siempre.

A esto le llamo amor duro. Duele. ¿Por qué Jesús a veces nos ama de esta manera? ¿Por qué nos deja tener hambre? La Biblia nos dice algunas de las razones por las que ama con este tipo de amor duro.

Por ejemplo, dice que Él quiere que lo amemos más de lo que nos encanta la comida —o cualquier otra cosa— incluso más de lo que amamos a nuestra madre y nuestro padre. Jesús dijo: “El que ama a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí” (Mateo 10:37). Jesús quiere que confiemos en Él, lo amemos, y lo queramos a Él más de lo que queremos alimentos o a nuestros padres o la ropa o incluso la vida.

Así que a veces quita lo que queremos con el fin de ponernos a prueba y para ayudarnos a confiar en Él más que nada. Una vez Pablo estaba sufriendo tanto que pensó que iba a morir. Pero sabía que el propósito de Dios era bueno. Dios estaba amando a Pablo con amor duro. Así que Pablo dijo: “ya teníamos la sentencia de muerte, a fin de que no confiáramos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos” (2 Corintios 1:9). El buen propósito de Dios en el dolor de Pablo era que le ayudara a la confianza en Dios, en lugar de la salud y la vida.

Dios sabe lo que necesitamos

Otra razón por la que no tenemos suficiente dinero o comida o ropa es que Dios nos está haciendo más capaces de vivir de la manera correcta. Él nos ayuda a ser santos o rectos. Así que la Biblia dice: “Por el momento, toda disciplina parece dolorosa en lugar de agradable, pero después da fruto apacible de justicia a los que han sido entrenados por ella” (Hebreos 12:11). Nuestro dolor es como el dolor del corredor que se está empujando a sí mismo más allá de su límite. Más tarde ese entrenamiento doloroso te ayudará a ganar la carrera.

Jesús siempre te está amando, Tommy, incluso cuando lo hace con amor duro. Quiere que confíes más en Él y aprendas a vivir por lo que realmente importa. La comida es importante. Pero no es lo más importante.

Puede que preguntes: “Pero, ¿qué pasa con la promesa?” ¿No dijo Jesús que si buscamos su reino primero “todas estas cosas les serán añadidas” (Mateo 6:33)? Y no dijo Pablo: “Mi Dios suplirá todas sus necesidades” (Filipenses 4:19)? Sí. Ellos dijeron eso. Y es verdad.

Pero la promesa de satisfacer toda “necesidad” no es la misma que la promesa de cumplir con todos lo que “queremos”, o incluso todo lo que pensamos que necesitamos. ¿Te acuerdas de cuando eras pequeño y querías caramelos y tu madre te dijo: “No. Es demasiado cerca de la cena”. O tal vez has visto un cuchillo afilado y querías jugar con él, pero tu padre dijo: “No. puedes cortarte”. En ese momento, sentías como que los dulces y el cuchillo eran “necesidades”. Tal vez incluso lloraste cuando no los conseguiste. Pero tus padres sabían lo que era bueno para ti.

Lo mismo sucede con un Dios totalmente sabio. Él sabe lo que más necesitamos para llegar a ser la clase de persona que quiere que seamos. Y a veces lo que necesitamos es amor duro, no amor tierno. A veces retiene cosas buenas, porque tiene mejores planes. Él inclina nuestra fe como una rama —casi hasta el punto de quebrarla—. Su propósito no es romperla, sino hacerla más fuerte.

Una preparación para algo más grande

Así que, Tommy, aquí está mi respuesta a por qué tu familia ha pasado por algunos momentos difíciles. Él tiene grandes planes para ti. Tiene la intención de usarte a ti y a tu familia en una gran obra. Pero esta obra va a ser difícil. Puede ser peligrosa. Él está preparando a tu familia para eso. Estás en el entrenamiento para una carrera larga y dura. Estás siendo condicionado.

¿Recuerdas lo que dije hace unos minutos? Te dije: “Dios sabe que hay algunas situaciones en las que la verdad en el corazón es más importante que la comida en el estómago”. Dije que te contaría sobre una de esas situaciones.

Una vez había un grupo de valientes cristianos que fueron puestos en prisión por decirle a la gente acerca de Jesús. Jesús vino a ellos a través del apóstol Juan y los animó con una promesa. Él dijo: “tendrán tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y Yo te daré la corona de la vida” (Apocalipsis 2:10).

En otras palabras, no prometió sacarlos de la cárcel. Se comprometió a premiar su fidelidad con la corona de la vida en el cielo. Piensa en esto: ¿Qué era más importante para ellos, la comida en el estómago o la verdad en el corazón?

Iban a morir por Jesús. Él se los dijo. La comida no les hará ningún bien en absoluto. ¿Qué es lo que necesitaban más que nada? Necesitaban fe. “Sé fiel hasta la muerte”. ¿De dónde viene la fe? Viene de la verdad en el corazón. Las verdaderas promesas de Dios; Él va a cuidar de ti. Incluso si mueres, se hará cargo de ti. Estás seguro.

Así que cuando tu padre me pidió que te escriba una carta sobre la verdad del amor de Dios, incluso cuando tienes hambre, te estaba amando. Él sabe que la verdad en tu corazón es más importante que la comida en tu estómago.

Él sabe que Dios te está preparando —y a tu familia— para un gran trabajo. Estás siendo probado, entrenado, preparado. Estaré emocionado de ver lo que Dios hace.

Sé fuerte en la verdad de Jesús, Tommy.

Tu amigo,

John Piper

Publicado originalmente en Desiring God. Traducido por Cristian Fernández.

​John Piper (@JohnPiper) es fundador y maestro de desiringGod.org y ministro del Colegio y Seminario Belén. Durante 33 años, trabajó como pastor de la Iglesia Bautista Belén en Minneapolis, Minnesota. Es autor de más de 50 libros.

 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!...

9 Responses to Carta a un niño perplejo de once años

  1. Loida J. Gonzalez says:

    Que hermosa respuesta!!

  2. Jabberwocky says:

    Aunque ya lo he enviado dos veces lo envío una tercera porque hay palabras que no aparecieron porque al parecer el blog no acepta el formato con el que escribí:

    Querido Tommy:
    Espero que, igual que yo no lo permití, tú tampoco permitieras que ese embrollador círculo de palabras ofuscara tu mente, espero que al haberlo leído todo pero sin olvidar el principio entendieras que lo que se intentó fue venderte una doctrina falsa y no necesariamente explicarte tu duda; ese es el porqué de su extensión, no es para esclarecerte las cosas, sino para obnubilar tu mente.

    Sí, Tommy, lo que se hizo fue intentar venderte algo que no tiene fundamentos, una nociva doctrina conocida como “cristianismo” que, al igual que sus hermanas, las otras religiones, se acopla a la situación desechando apéndices para instaurarse en tu vida, dominarte y hacer que tu dinero termine en el bolsillo de alguien que derrocha la comida a la que ni tú, ni millones de niños y niñas que se hacen la misma pregunta tienen acceso. Como veo que se quieren aprovechar de tu inocencia, que intentan adoctrinarte, me tomaré la libertad; yo, un estudioso autodidacta de esta doctrina, sometido a ella en los primeros cinco años de mi vida, abandonándola en un principio por lo desproporcional de sus castigos y su incompatibilidad con la personalidad de dios (con castigos me refiero al infierno fundamentalmente) y luego oponiéndome a ella por su carencia de sentido; de explicarte los deliberados errores que aquí se cometieron con el objetivo anteriormente expuesto.
    • “Así que a veces quita lo que queremos con el fin de ponernos a prueba y para ayudarnos a confiar en Él más que nada” Cuando el pastor te dijo esto, Tommy, en el mejor de los casos se olvidó de aquel versículo bíblico que dice que dios no prueba a nadie con cosas malas (Santiago 1:13) o, en el peor de los casos, y el más probable de ellos, lo omitió para garantizar su objetivo.
    • “Él quiere que lo amemos más de lo que nos encanta la comida —o cualquier otra cosa.” Eso está muy bien, pero, ¿Te está privando dios de alimento para que, en su defecto, le ames a él más que a nada? ¿Te está privando de una función vital del organismo solo para saciar su necesidad de amor, su sed de admiración y reconocimiento, solo para saciar su narcisismo? ¿Prefiere dios el amor de un ser infeliz antes que la indiferencia de uno feliz? Dime, Tommy, ¿No es eso lo que se entiende? Dime Tommy, tú que aún eres pequeño y aún no entiendes perfectamente de moralidad: Si tuvieras una mascota que no te hace el caso debido ¿Dejarías de alimentarla solo para que te brindara un amor forzado, para que tuviera que suplicarte por su supervivencia? ¡¡¿No?!! Me alegro, Tommy, eres de los míos, sin embargo, según lo que se entiende, eso es lo que hace dios, e incluso peor, ya que según se dice, no eres su mascota, sino su creación, sino su hijo.

    Y sí, Tommy, lo más probable es que, como respuesta a las preguntas anteriores, se te responda que no es su narcisismo lo que quiere saciar, sino:
    • ”premiar tu fidelidad con la corona de la vida en el cielo” Pero lo que pasa, Tommy, es que según la misma doctrina tu vida en el cielo está garantizada, la vida en el cielo de todos esos cientos de niños que mueren de hambre a diario está garantizada (Mateo 19: 14) por tanto, Tommy, otro versículo que al parecer se le olvidó al pastor, parece que de tantos que ha memorizado, en el mejor de los casos empieza ya a olvidar algunos.

    Lo del amor duro puede que sea cosa de hombres, pero no de un dios benévolo y misericordioso, no de un dios como el que describe la biblia, no de un dios del que se dice que no prueba a las personas con cosas malas.

    • “Puede que preguntes: Pero, ¿qué pasa con la promesa? ¿No dijo Jesús que si buscamos su reino primero todas estas cosas les serán añadidas (Mateo 6:33)? Y no dijo Pablo: Mi Dios suplirá todas sus necesidades (Filipenses 4:19)? y “¿Te acuerdas de cuando eras pequeño y querías caramelos y tu madre te dijo: No. Es demasiado cerca de la cena. O tal vez has visto un cuchillo afilado y querías jugar con él, pero tu padre dijo: No. puedes cortarte. En ese momento, sentías como que los dulces y el cuchillo eran necesidades” No dejes que se te engañe, Tommy, el requerimiento fisiológico de comida, a diferencia de los caprichos por comer caramelos o jugar con el cuchillo, si son necesidades y por ende si deberían entrar entre las cosas que tu dios debería suplir, pero, como espero que hayas entendido de esto, el tal dios o no existe, o está manifestando ya los síntomas de la demencia senil, o es completamente demagogo.
    • “Él tiene grandes planes para ti. Tiene la intención de usarte a ti y a tu familia en una gran obra” Aunque no esté bien expresado, Tommy, lo que aquí se dice es que tu hambruna tenía un objetivo, lo que aquí se dice es que dios tiene un propósito establecido para ti, lo que aquí se dice es que tú solo sigues la voluntad de dios, sin embargo, Tommy, al pastor nuevamente se la pasó algo, volvió a olvidarse de un detalle, esta vez de aquella característica denominada “libre albedrío” que no es más que la capacidad de escoger tu camino, de ser libre, sin embargo, nadie, por definición, es libre teniendo que hacer la voluntad ajena, y es exactamente eso, hacer la voluntad ajena, lo que se dice que deberás hacer.

    Hay personas con hambre en el mundo, Tommy, porque hay un pequeño porciento de la población mundial que domina un gran porciento de las riquezas mundiales, y ese pequeño porciento se hizo con ese gran porciento usando como base la mentira y el engaño, esa doctrina que se te intentó vender recauda miles de millones anualmente bajo la consigna de “dinero para los pobres”, ¿Has visto ese dinero, Tommy?¿Lo han visto los niños de África? ¿Lo han visto los indigentes de nuestras ciudades? ¡No! Sin embargo, yo sí lo he visto, lo vi, por ejemplo, en la casa de un pastor pentecostal al que conocí, una casa lujosa, con aire acondicionado en sus 3 cuartos, una casa de muebles costosísimos y de juego de comedor al mismo nivel, una casa en la que tanto el pastor como su mujer tenían automóvil y dos camiones bajo su control(tirando pasajes locales e interprovinciales), una casa en la que habían dos perros dálmatas. Supongo que al igual que yo en su momento, dirás ¡Qué humildad la de ese pastor! Pero no solo eso, el miércoles iba caminando por aquí por mi reparto cuando oí las inconfundibles entonaciones metodistas que escapaban de un apartamento en primera planta, hoy cuando pasé ya estaban instalando una consola. Según un estudio hecho, el Vaticano no solo tiene dinero como para acabar con toda el hambre una vez, sino para hacerlo dos veces, y el Vaticano hizo sus riquezas en primer lugar a base de objetos “blasfemos”, en segunda, a base de la expropiación de las riquezas expropiadas por Los Templarios, a los que en un principio apoyaron y cuando vieron todo lo que habían obtenido y lo quisieron para ellos ejecutaron bajo pretextos infundados de blasfemia y sodomía, y, en tercera, trabajando según los intereses de estados reaccionarios como, por ejemplo, el Tercer Reich Alemán. Y Tommy, anquen ahora todas las restantes religiones la desprecien, habrían de aceptar de que, en realidad, todas salieron del seno de esa, de la Católica, la corrupción les viene por herencia, no hay variación alguna en cuanto a eso.
    Atentamente:
    Un hombre si más dios que él para sí mismo.

    • Blest says:

      Que Dios tenga piedad de tu alma, pequeña criatura blasfema que pretende ser superior al Dios de los Cielos, por eso cayó satanás, y junto a él pasarás la nefasta eternidad.

    • dcruz says:

      @Jabberwooky: ¡Ya se porque escribes todo esto! jaja.. fuiste “violado” por la Religión.. y como perro al que le “pisan la cola” ahora muerdes. Te comprendo amigo, no es para menos 😉

      • Jabberwocky says:

        Supongo que desde cierto punto de vista burlesco se podría decir así, pero, como analogía, nadie tiene más derecho a denunciar un crimen que aquel que ha sido víctima.

        Solo señalo los errores de la carta del pastor, errores bien evidentes e incustionables, aunque bueno, si lo quieres justificar, tú, o algiuien, hágalo, como ya te dije, no pienso seguir en debate, esta aclaración solo fue eso, una aclaración, mi opinión al respecto está expuesta, mis respuestas a vuestros posibles comentarios la podreis encontrar leyendo y releyendo, ya sea el comentario de arriba, o los expuestos en otros artículos.

        PD: Blest, gracias por tu comntario, me has hecho reir, capacidad vuestra que, aún después de tanto tiempo, me sigue asombrando.

    • . says:

      Santiago 1:13 no habla de prueba si no de tentación amigo y dice bien el texto Dios no tienta pues el tentador no es El , estas mal interpretando palabras , esa es la razón por la cual estas así , confundes y vez mal las palabras , el día que leas como debe ser a palabra ese día vivirás

    • augusto ramos says:

      amigo, Dios no promete riquezas ni satisfaccion de necesidades en este mundo, Dios nos promete la vida eterna en el cielo, la biblia dice que Dios no tienta a nadie pero si puede probar a sus discipulos como probo por ejemplo a Abraham, tu si quieres y en muchos casos tendrias mucha razon crfitica a las iglesias, hay tantas denominaciones, pero a Dios no se le puede criticar, si a veces permite cierta treibulacion en las personas es basado en su justicia asimismo el sufrimiento en las vidas de los hombres es consecuencia de sus propios errores y actos pecaminosos y por no apegarse a la palabra de Dios , lo que me da lastima de los ateos es que no tienen esperanza, despues de su muerte en su tumba solo habra cieno y poderedumbre .

  3. huxley says:

    Esas son las respuestas para la Carta Pastoral de Jabberwocky, patético….

    Jabberwocky 5 John “Ripper” Piper 2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.