¿Qué es un punto de vista del mundo?
Los puntos de vista del mundo son simplemente la forma en que vemos el mundo en que vivimos. En otras palabras, los puntos de vista del mundo son las gafas, las lentes, la referencia o el marco a través del cual interpretamos o entendemos lo que vemos, oímos y experimentamos. Por ejemplo, si usamos gafas para el sol que tienen vidrios amarillos, veremos de este mismo color todo lo que sucede en el mundo.
En la actualidad viven en nuestro planeta alrededor de seis mil millones de personas y todas utilizan su propio par de gafas (puntos de vista del mundo) para darles sentido a Dios, el mundo, los valores, la verdad y los eventos de la historia. Esta es la razón por la cual la gente llega a conclusiones diferentes con respecto a Dios aun cuando observa la misma serie de hechos. Quizá estén de acuerdo en cuanto a los hechos en sí pero arriban a diversas conclusiones en relación a lo que ellos significan.
¿Te das cuenta? Los hechos no provienen de las instrucciones que d aun manual en cuanto a la manera de interpretarlos. Nuestra interpretación es producto del modo en que observamos los hechos a través de nuestros puntos de vista del mundo. Por ejemplo, los ateos que observanl os hechos que rodean la resurrección de Jesús tendrán conclusiones diferentes a las de los cristianos. Los ateos tal vez interpreten los hechos y lleguen a la conclusión de que la resurrección es un fenómeno inexplicable que no tuvo explicación ni fundamento científico. La noción de que Dios no existe, la cual elimina todas las acciones de Dios como explicaciones posibles, influye en gran medida la conclusión atea. Quizá ofrezcan aun una explicación que haga alusión a medios puramente naturales.
Por el contrario, los cristianos interpretan el hecho de la resurrección de manera bastante diferente; es decir, como un milagro de Dios. Para decirlo de manera sencilla, los milagros son imposibles para el punto de vista del mundo de los ateos, pero posibles para el punto de vista del mundo de los creyentes.
La importancia que tienen los puntos de vista del mundo es que señalan un mundo de diferencia en cuanto a la manera de interpretar los hechos.
¿En qué creen otros puntos de vista del mundo?
Existen siete puntos de vista del mundo más importantes, y seis de ellos se encuentran en pleno conflicto con el cristianismo. Cada una delas opiniones posee sus propias características particulares a las cuales se adhieren los diferentes movimientos y religiones.
Teísmo
Este punto de vista del mundo cree que Dios existe como Creador infinita y personal del mundo más allá y dentro del universo. Los cristianos han adoptado este punto de vista. Es importante recordar que el teísmo se diferencia del ateísmo en que el primero sostiene que Dios puede actuar de manera sobrenatural en el mundo natural. Tres religiones importantes representan el teísmo: el judaísmo, el islam y el cristianismo.
Deísmo
Las personas que aceptan el deísmo creen que Dios existe como el Creador infinito y personal del mundo más allá del universo pero que no está activo dentro del mundo. El deísmo es igual al teísmo, pero sin milagros. Dios creó el universo pero permanece alejado de él. No participa de manera directa. Esta opinión cree que Dios simplemente le dio cuerda al universo como si fuera un reloj y deja que funcione por sí solo.
Teísmo limitado
Este punto de vista del mundo declara que existe un Dios limitado dentro y más allá del universo pero que su poder es limitado. El teísmo limitado cree en un Dios que puede crear el mundo pero que no tiene poder para sustentarlo o para asegurar la victoria sobre el mal. Esta perspectiva retrata a un Creador luchador comprometido en una batalla constante con su creación a fin de vencer la rebelión moral. Aunque actualmente no hay ninguna religión que adopte esta opinión, ocasionalmente hallamos a algunos creyentes cuya opinión de Dios no va más allá de la de un dios limitado.
Ateísmo
El ateísmo es la creencia de que Dios no existe en ninguna parte del universo: ni dentro ni más allá de este. Este punto de vista del mundoniega totalmente la existencia de Dios. A diferencia del teísmo, el cual afirma la existencia de Dios independientemente de los seres humanos,el ateísmo rechaza completamente la idea y cree que el hombre inventó la realidad de Dios. Dentro de un mundo ateo, el mal es real; no obstante,no existe ningún diablo ni patrón moral final por medio del cual se viva. La moralidad depende de la situación o es completamente relativa.
El ateísmo ve el universo como “todo lo que hay” -no hay nada más allá- y los ateos creen que el universo surgió simplemente por casualidad,sin absolutamente ninguna causa inteligente.
Panteísmo
Dios es el universo para las personas que aceptan el panteísmo. Este punto de vista del mundo afirma que Dios es idéntico al universo; no hay distinción entre el Creador y lo creado. Los panteístas creen que Dios es todo y que todo es Dios, incluyendo a las personas. Debido a que los panteístas creen que la gente se ha olvidado de su celo por la naturaleza divina o que la ignora, se la insta a “recordar” o “darse cuenta” de ella por medio de la meditación, en muchas ocasiones con el objetivo de alcanzarla meta de la “iluminación”. Según muchos panteístas, el pensamiento lógico puede hacer que uno crea falsamente que existen distinciones en lugar de creer que todo es una sola realidad divina. Al panteísmo, con su énfasis en la presencia (inmanencia) de una realidad final, se lo reconoce como el polo opuesto del deísmo, el cual enfatiza la distancia (trascendencia) de Dios. Ciertas formas de budismo, hinduismo, Ciencia Cristiana y movimiento de la Nueva Era han adoptado el panteísmo.
Panenteísmo
Este punto de vista del mundo afirma que Dios está en el universo.Aunque suena muy parecido al panteísmo, existen muchas diferencias.En contraposición al panteísmo, que afirma que cree que Dios es todo,los panenteístas sostienen que Dios está en todo. Creen que Dios está enel mundo de manera muy similar a la forma en que un alma está en el cuerpo y una mente en el cerebro. En otras palabras, Dios tiene dosaspectos de existencia: finito e infinito. El mundo finito es el cuerpo de Dios y el lado infinito es el aspecto inmaterial que se encuentra más alládel mundo. Como el mundo cambia, Dios también lo hace.
Politeísmo
El politeísmo declara que existen muchos dioses finitos más allá y dentro del universo. Este punto de vista del mundo es el único compatible con el panteísmo. Por ejemplo, el hinduismo cree en un Ser infinito e impersonal (Brahman) que se manifiesta en formas personales conocidas a través del nombre de dioses individuales. En el mundo antiguo, los romanos, los egipcios y los griegos creían en el politeísmo. En tiempos modernos, los mormones, los hindúes y los brujos también aprecian el politeísmo. A diferencia del Dios distante e indiferente de los deístas, los dioses en los cuales creen los politeístas se encuentran activos en el
mundo produciendo sanidad o daño. El politeísmo adopta muchas formas.Se dice que algunos dioses nacieron como resultado de las fuerzas de la naturaleza (el sol, el viento, el mar, etc.) y que otros poseen características de virtud (amor, verdad, luz, compasión, etc.). Se cree que cada dios tiene su propia esfera de influencia. En el caso del hinduismo, hay millones de dioses que son responsables de ciertos acontecimientos tales como la guerra, la creación y la preservación.
Tabla resumen de las distintas cosmovisiones
Punto de vista del mundo | Teísmo | Deísmo | Teísmo finito | Ateísmo | Panteísmo | Panenteísmo
|
Politeísmo |
Opinión sobre Dios | Un Dios infinito | Un Dios infinito | Un Dios finito | No hay Dios | Un Dios infinito | Un Dios con polos finito e infinito | Muchos dioses finitos |
Religión o filosofía | Cristianismo, Judaísmo, Islam | Algunas formas de liberalismo | Platón, John S. Mill, Rabino Kushner | Humanismo secular, Marxismo, Budismo* | Hinduismo, Budismo*, Nueva Era | Ninguna/ A. N. Whitehead | Mormones, brujería. |
Relación de Dios con el mundo | Personal | Personal | Personal | Ninguna | Impersonal | Personal | Personal. |
Milagros | Sí | No | No | No | No | No | Sí |
Naturaleza de la verdad y los valores | Absoluta | Absoluta | Relativa | Relativa | Relativa | Relativa | Relativa |
Vida después de la muerte | Resurrección del alma/cuerpo | Recompensas o castigo del alma | Recompensas o castigo del alma | Deja de existir | Reencarnación | Recordado por Dios | Los dioses recompensan o castigan |
Jesús | Único Dios/Hombre | Solo hombre | Solo hombre | Solo hombre | Gurú o manifestación de Dios | Solo hombre | Uno de muchos dioses |
Problema del hombre | Pecado/rebelión contra Dios | Pecado/rebelión contra Dios | Ignorante / imperfecto | Falta de educación | Ignorancia del Yo divino | Ilusión/ignorancia | El hombre no llega a aplacar a los dioses |
*A menudo o algunos.
Tomado del libro: “Defiende tu fe” de Norman Geisler págs. 73 – 75.
Muy cómica la caricatura, lo que pasa que solo refuerza mi opinión de que tu blog no es una defensa de tu doctrina, sino un depotricar de las restantes.
Es un blog personal, y además tengo derecho a libre expresión, podés abrir tu blog personal y organizarlo como gustes 🙂
Muy bueno e informativo, Alian, la tabla sobrepasa los bordes de la columna derecha, se ve un poco rara.. recordar a Neal Donald Walsch y su “ley de Atracción”.. New Age con Panteísmo pa bajo! jajaja..
la tabla no me quedó bien pero no he podido arreglarla, veré qué hago 🙂 Gracia y paz