¿DE QUÉ MANERA SURGIÓ LO QUE CONOCEMOS COMO CATOLICISMO ROMANO?
Por: Miguel Rosell Carrillo
El catolicismo romano, como lo conocemos hoy, arranca, no del siglo I, como pretende hacernos creer Roma, sino a partir del Edicto de Milán del año 313 d.C. (*)
(*) “El Edicto de Milán (en latín, Edictum Mediolanense), conocido también como “La tolerancia del cristianismo”, fue promulgado en Milán en el año 313, por el cual se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos. El edicto fue firmado por Constantino I el Grande y Licinio, dirigentes de los imperios romanos de Occidente y Oriente, respectivamente”.
El edicto de tolerancia, como decimos fue promulgado en el 313 d.C., pero fue bajo el emperador Teodosio en el año 380 d.C. que la religión del Imperio vino a ser el denominado cristianismo, ya muy tocado por la influencia nefasta del paganismo, puesto que la pureza de las verdaderas conversiones, se dejaba de lado, con tal de llenar los templos.
Veamos con cierto detalle el proceso.
El cristianismo no se convirtió en la religión oficial en tiempos de Constantino, pero vino a ser la religión popular, la religión del momento, pues era la que “profesaba” el emperador (aunque no fue bautizado sino hasta a punto de morir, algunos dicen que ya era un cadáver).
Siendo, vox populi, cristiano el emperador, eso fue considerado un gran triunfo del cristianismo, y en eso muchos fueron engañados y seducidos.
El cristianismo fue convirtiéndose en un ritual ceremonial, y poco más, alejándose de la verdadera espiritualidad y sencillez del Evangelio.
Las gentes en masa y en desconcierto, eran bautizadas en agua solamente, y de ese modo, los impíos y paganos se “convirtieron” en cristianos, sin serlo, y por supuesto, las costumbres y prácticas paganas fueron añadiéndose al culto cristiano. Esa práctica continuó sin freno con el catolicismo romano que conocemos.
Ya con Constantino, el emperador colmó de privilegios a los cristianos y elevó a muchos obispos a puestos relevantes, confiándoles, en ocasiones, tareas más propias de funcionarios civiles que de pastores de la Iglesia de Cristo. El contubernio estaba servido.
A cambio, Constantino no cesó de entrometerse en las cuestiones de la Iglesia, diciendo de sí mismo que era “el obispo de los de afuera” de la Iglesia. Las nefastas consecuencias de esta falaz alianza pasaron desapercibidas por todos aquellos que amaban más el mundo que el Cielo. Siendo de ese modo, muchos cristianos huyeron con sus familias a las montañas, de ahí el surgimiento del movimiento Valdense, y otros que seguramente desconocemos. “…cuando se levantan los impíos, tienen que esconderse los hombres” (Prov.28:12)
En el tiempo de Teodosio, el obispo de Roma de aquel entonces, era Dámaso I (366-384). Dámaso reclamó la colaboración del Estado para imponer decisiones eclesiásticas. Eso le encantó al emperador Teodosio.
En el año 380 d.C. selló la alianza con un decreto que exigía a todos los súbditos del Imperio que aceptaran “La religión de Pedro”, de la cual, decía, eran depositarios el obispo romano Dámaso de Roma y Pedro de Alejandría, obispo de aquella ciudad.
Este decreto, y atención a esto, ha sido calificado como “la Escritura Notarial Clásica de la Iglesia Estatal Católica”. Con ello, Dámaso, crea el concepto de “Sede Apostólica” o “Santa Sede”, y en esa línea ya se va perfilando la afirmación de la identidad del papa romano con Pedro, cosa que jamás había existido anteriormente.
La iglesia visible ya era un poder político-religioso de enorme influencia en las almas de miles de ciudadanos del Imperio Romano. Los emperadores se empezaban a dar cuenta de ese hecho y buscaban la manera de aprovecharse de ello, y en esa línea ya se va perfilando la afirmación de la identidad del papa con Pedro, como decimos.
Escribe Dave Hunt: “Dámaso…fue el primero quien, en el 382, usó la frase “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”, para reclamar la autoridad espiritual suprema. Este papa sanguinario, adinerado, poderoso y extremadamente corrupto, se rodeó de lujos que habrían hecho sonrojar a un emperador. No hay forma alguna de poder justificar cualquier conexión entre él y Cristo. Sin embargo, sigue siendo un eslabón en esa cadena de alegada sucesión ininterrumpida hasta Pedro” (“A Woman Rides the Beast”, p. 108).
A partir de entonces, lo que conocemos como la Roma papal, fue desarrollándose hasta convertirse en el monstruo que fue durante la Edad Media en adelante, y el que podía haber sido si Hitler hubiera ganado la guerra.
A raíz de la derrota del Eje (1945), y a partir del Concilio Vaticano II (1962), Roma ha ido mostrando en su “aggiornamento” su cara más amable y sonriente, pero no nos engañemos, es sólo una fachada, un teatro; en el fondo es siempre la misma, “Semper Eadem”, hasta que deje de existir (Ap. 17:18)
SOLI DEO GLORIA
Puedes encontrar a Miguel Rosell en Facebook: https://www.facebook.com/miguel.rosellcarrillo?fref=nf
Jajajaja, otro panfleto propagandistico sectareo y absolutamente ignorante. Otro que quiere vender humo diciendo lo de siempre, que la iglesia católica la fundó el emperador Constantino, jajaja. Es un insulto a la inteligencia. A mí que soy doctor en historia no me puedes vender tonterias de ese tipo. La historia está ahí, para quien la quiera consultar. Al igual que comprobará, por otra parte, que todas las iglesias protestantes surgen de la obra de los reformadores herejes en el siglo XVI. Y algunas de las denominaciones actuales tienen cuatro días de historia.
Si la iglesia católica no surge en el siglo I como usted dice (y eso es un insulto a la inteligencia histórica, y por eso, según usted es falsa, entonces las iglesias protestantes que surgen en el siglo XVI, por la misma lógica, qué son? dignas de confianza, porque usted lo dice verdad? Le doy un consejo, estudie, estudie y estudie antes de escribir lo que escribe.
Así tengan mil años de historia, si una religion inventada por hombres no basa sus enseñanzas en las Santas Escrituras, es una religion falsa. No se trata de ser protestantes o católicos, sino de ser hijos de Dios y seguidores de Jesucristo, es decir, cristianos.
Ese ha sido el objetivo del satanas y sus secuaces, incluyendo seres humanos, el desvirtuar la Biblia y disfrazarla con su sarta de mentiras, llámala como quieras: católico, testigo de jehová, agnóstico, etc.
Realmente para conocer cual es la iglesia de el señor no es necesario saber de historia, ni ser estudiado para conocer y entender que el catolicismo no es la iglesia que se describe en la biblia. Una iglesia santa, pura, que enseña la santa doctrina de jesucristo.
Saludos
Soy católico y administrador de una blog que vio la luz hace poco.
Primero felicitarles por la excelente estructura de su blog, aunque no puueda decir lo mismo de su contenido, lleno de soberbia y falsedad, como toda Apologética de sabor protestante.
Segundo dejar el enlace a mi página para que los católios encuentren en ella las respuestas a las mentiras que pululan, por ejemplo aquí; y de paso que le ayuden a Usted a encontrar a la verdadera Iglesia de Cristo.
Enlace a ¿Fundó Constantino I la Iglesia Católica?- http://apologetica.cubava.cu/2017/03/13/fundo-constantino-i-la-iglesia-catolica/
Pues para empezar bíblicamente dice: No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,, ya de esto juzguen ustedes de que se trata, no busquen religiones, la religión nos separa la espiritualidad nos une, busquen la verdad que está en las sagradas escrituras,, y toda es la misma la biblia cristiana la católica bueno hay una organización que si le cambió muchas cosas peeeero pues también tenemos libre albedrío cada quien crea lo que quiera creer pero si buscan la verdad no dejen que los chamaqueen eacudriñen las escrituras ahí van a saber quién miente y quién dice la verdad. Saludos y bendiciones.
En qué parte de la Biblia dice que Pablo hacia todas las idolatrías que hacen los católicos. y no es necesario ser Dr. En historia para desenmascarar la farsa del catolicismo romano. Los cristianos no venimos del protestantismo, pues ese solo fue un movimiento, donde una vez más queda demostrado que la verdad de Dios nunca podrá ocultarse, sin duda alguna engañan a sus seguidores con eso, de que somos los rebeldes, porque sus feligreses no leen la Sagrada Escritura. Pero no se trata de eso, se trata de dar amor al prójimo, de hacer lo bueno y tratar de serle lo mas fiel posible a Cristo, que no por nada vino a este mundo que creo, humilde y al pobre se igualo, si no para salvar lo que se había perdido.
No hace falta ser muy intelectual, es solo leer un poco la Biblia y como dijo Cristo que por sus hechos reconoceriamos a sus seguidores yyyy,, queda clarisimo que el catolicismo es el mismísimo Diablo! Mezclado en política hasta la saciedad, manchado de sangre con grandes matanzas de quienes han denunciado sus asquerosos hechos y crímenes de lesa humanidad. Además de el gran saqueo de los bienes de la pobre gente. Vamos que de Cristianos ni el blanco de los Ojos.
9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. 11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. Juan 1:9-13; ¿En que parte de las escrituras dice que el catolicismo es o iba ser la religión verdadera? ¿En que parte de las escrituras dice que para ser salvo tengo a pertenecer a la religión católica romana? y ¿si habiéndolo sido me aparto ya estoy condenado? La biblia dice “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron” ¿Vino por roma? ¿será de interpretación privada del papa para interpretar el verso 12 y 13 quien interpreta que hay que creer en el catolicismo cuando dice ” a los que creen en su nombre? y los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de varón, sino de Dios, ¿Qué tiene que ver el catolicismo? . Si por mi “errónea” interpretación decidí dejar el catolicismo y dejar de creer que María es mi diosa para creer en Jesús y abrazarlo con fe creyendo que él es mi Redentor y Salvador, esto me condena? ¿Necesito estudiar mucha teología para poder interpretar los versos 12 y 13? Admiro a Pedro que siendo un iletrado llegó a ser el “primer papa” y que ahora se necesita estudiar mucho para obtener o poder interpretar la Biblia, o tener el poder y la autoridad del catolicismo, ¿es que ya no es el Espíritu Santo quién revela hasta lo mas íntimo de Dios y quien guía a los creyentes, quien redarguye de su pecado al hombre?. será que solo los sabios académicos podrán tener respuestas a estas preguntas?