Soldado de Jesucristo

Soli Deo Gloria

By

La Muerte del Peor Hereje de la Historia

Arrio

Por Nathan Busenitz

¿Quién es el más notorio falso maestro de la historia de la iglesia?

Puede que no sea posible responder a esta pregunta de manera definitiva. Pero si tuviéramos que crear un top-ten de los “más buscados”, el nombre de Arrio, sin duda, estaría en la parte superior.

En los tiempos antiguos, las enseñanzas de Arrio, presentaron la principal amenaza para la ortodoxia cristiana – por lo que los historiadores como Alexander Mackay lo han etiquetado “el mayor hereje de la antigüedad.” Nada menos que Martin Lutero dijo lo siguiente sobre Arrio:

El hereje Arrio [negó] que Cristo es verdadero Dios. Él hizo mucho daño con su falsa doctrina a través de la Cristiandad, y tomó 400 años después de su muerte combatir su influencia perjudicial, sí, ni siquiera es aún totalmente erradicada. En la muerte de este hombre, el Señor Dios ha exaltado su honor en una manera maravillosa.

En el caso de que su nombre no le suene familiar, Arrio fue un famoso falso maestro del siglo IV que enseñaba que el Hijo de Dios era un ser creado. En consecuencia, Arrio negó la igualdad de Cristo con Dios el Padre, y junto con ello, la doctrina de la Trinidad. En esencia, fue el original testigo de de Jehová. Sus opiniones fueron muy populares durante su vida y durante muchos años después, a pesar de que fueron denunciadas en el Concilio de Nicea en el 325 (y otra vez en el Concilio de Constantinopla en el 381).

Atanasio, obispo de Alejandría, estaba fuertemente opuesto a las enseñanzas anti-trinitarias de Arrio. Esa posición valiente resultó costosa para Atanasio – fue exiliado de Alejandría cinco veces porque se negó a hacer concesiones. Sin embargo, durante sus cuarenta y cinco años de ministerio, Atanasio mantuvo la línea de la ortodoxia sin titubear. Como resultado, en la providencia de Dios, la verdad acerca de la Trinidad fue aprobada con fidelidad a las generaciones posteriores.

Arrio murió en el 336, tan sólo once años después del Concilio de Nicea. Significativamente, el relato de su muerte viene de nada menos que Atanasio. En una carta que Atanasio escribió muchos años después del hecho, el obispo de Alejandría, no sólo explica cómo Arrio murió, sino que también extrapola por qué murió. Creo que estará de acuerdo que es una historia bastante dramática.


Atanasio

Atanasio

Atanasio sobre la muerte de Arrio (en una carta al compañero pastor)

Usted me ha pedido que le diga acerca de la muerte de Arrio.

Debatí conmigo mismo por mucho tiempo acerca de si debía o no darle una respuesta, temo que alguien podría pensar que estaba tomando el placer en su muerte. Pero, puesto que ha habido un debate entre sus colegas sobre la herejía arriana – en la que se planteó la cuestión de si Arrio fue o no restaurado a la iglesia antes de morir – Creo que es necesario dar el relato de su muerte. De esta manera su pregunta será puesta a descansar, y, al mismo tiempo, silenciará a los que son contenciosos. Mi conjetura es que, cuando las increíbles circunstancias que rodearon su muerte se dieron a conocer, incluso aquellos que plantearon estas preguntas ya no cabe duda de que la herejía arriana, es odiosa a los ojos de Dios.

Yo no estaba en Constantinopla cuando murió, pero el presbítero Macario estaba allí, y me enteré de lo que ocurrió por él.

Arrio, a causa de sus amigos políticamente poderosos, había sido invitado a comparecer ante el emperador Constantino. Cuando llegó, el emperador le preguntó si él sostenía o no las creencias ortodoxas de la Iglesia universal. Arrio declaró bajo juramento que si, y dio cuenta de sus creencias por escrito. Pero, en realidad, estaba torciendo las Escrituras y no fue honesto acerca de los puntos de la doctrina por la que había sido excomulgado.

Sin embargo, cuando Arrio juró que no sostenía los puntos de vista heréticos por la que había sido excomulgado, Constantino le despidió, diciendo: “Si tu fe es ortodoxa, ha hecho bien en jurar, pero si tus creencias son heréticas, y has jurado falsamente, que Dios juzgue de acuerdo a tu juramento.”

Cuando Arrio dejó el emperador, sus amigos querían de inmediato restaurarlo a la iglesia. Sin embargo, el obispo de Constantinopla (un hombre llamado Alexander), se resistió, y explicó que el inventor de tales herejías no se le debía permitir participar en la comunión. Pero los amigos de Arrio amenazaron al obispo, diciendo: “De la misma manera que lo llevaron ante el emperador, en contra de sus deseos, así mañana – aunque sea en contra de sus deseos -. Arrio tendrá comunión con nosotros en esta iglesia”, ellos dijeron esto en un sábado.

Cuando Alejandro escuchó esto, se angustió mucho. Entró en la iglesia y extendió las manos delante de Dios, y lloró. Cayendo sobre su rostro, oró: “Si Arrio se le permite tomar la comunión mañana, déjame que tu siervo se aparte, y no destruya lo que es santo, con lo que no es santo. Pero si Tu vas a preservar a Tu iglesia (y yo sé que Tu vas a preservarla), toma nota de las palabras de los amigos de Arrio, y no dé su herencia para destrucción y reproche. Por favor, elimina a Arrio de este mundo, para que no entre en la iglesia y lleve su herejía con él, y el error sea tratado como si fuera verdad.” Después de que el obispo terminó de orar, se retiró a su habitación muy preocupado.

A continuación, algo increíble y extraordinario sucedió Mientras que los amigos de Arrio hicieron amenazas, el obispo oró. Pero Arrio, quien hacía afirmaciones salvajes, inesperadamente se puso muy enfermo. Urgido por las necesidades de la naturaleza se retiró, y de repente, en el lenguaje de la Escritura, “cayendo de cabeza, se reventó por el medio”, e inmediatamente murió donde lo pusieron. En un instante, se le privó no sólo de la comunión, sino de su propia vida.

Ese fue el final de Arrio.

Sus amigos, abrumados por la vergüenza, salieron y lo enterraron. Mientras tanto, el obispo bendijo Alexander, en medio del regocijo de la iglesia, celebró la comunión el domingo con la santidad y la ortodoxia, la oración con todos los hermanos. Ellos en gran medida glorificaron a Dios, no porque estuvieran tomando alegría en la muerte de un hombre (¡Dios no lo quiera!), porque “está establecido para los hombres que mueran una vez”, sino porque este asunto se había resuelto de una manera que trasciende los juicios humanos.

Porque el Señor mismo había decidido entre las amenazas de los amigos de Arrio y las oraciones de la Alexander obispo. El condenó la herejía arriana, demostrando ser digno de la comunión con la Iglesia. Dios dejó claro a todo el mundo, que aunque el arrianismo podría recibir el apoyo del emperador e incluso a toda la humanidad, sin embargo, debía ser condenada por la Iglesia.

Tomado del Blog  Evangelio según Jesucristo.

(Nota: He actualizado y parafraseado la historia en unos pocos lugares en aras de la legibilidad Los interesados pueden encontrar la traducción original Philip Schaff aquí .)


También le puede interesar:

– Los Falsos Maestros: Arrio

– !Advertencia! Testigos de Jehová a Tu Puerta | PDF descarga gratis

– Falsos maestros: Joseph Smith

– Los Falsos Maestros: Charles Taze Russell

– Los Falsos Maestros: Mahoma

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!...

11 Responses to La Muerte del Peor Hereje de la Historia

  1. Rene says:

    Dios bendiga a este blog y al siervo y hermano que lo administra, solo decirle wowwww me quede boqui abierto y me perdonan si soy muy literal pero es así que historia, la desconocía, pero una vez más esto nos demuestra que debemos tener cuidado cada día con las cosas que hacemos y que decimos sin antes buscar la verdad de Dios que es al final nuestro Padre y nuestro Juez

    • eldefensor says:

      Buenos días
      tal parece que aquí en esta plataforma son pocos los que leen e investigan las cosas que se escriben. No quería meterme en este asunto, porque ni es tema que deba defender, ni es un tema que me resulte interesante en lo personal.

      Primero. @alianjesus, usted reconoce el autor de este artículo deformado, que no es suyo. Pero no deja escrito de donde lo ha sacado. No importa ahora le daré a sus lectores la dir. en Internet por si quieren comprobar.
      https://evangelio.blog/2011/08/25/la-muerte-del-peor-hereje-de-la-historia/

      Este artículo, lejos de ser una postura evangélica, resulta más bien un testimonio papista. Y ese es el primer error de su escritor original.

      Existen muchas, pero muchas, evidencias que lo que el odioso Atanasio, (enemigo declarado a muerte de Arrio) escribió sobre la muerte de Arrio es una crasa mentira. Y el señor Nathan Busenitz como usted, lo que están haciendo es repitiendo una falacia y perpetuando una mentira. Pero no se puede esperar más de los que solo se desviaron del catolicismo evitando al papa y sus deidades idolátricas, pero continuando con sus doctrinas paganas.

      Arrio murió envenenado, probablemente por partidarios tanto de Atanasio como de Alejandro.

      Atanasio de Alejandría construyó una historia totalmente ficticia, en la que sus principales actores no pudieron participar y que sólo responde a un deseo de desacreditar a los seguidores de Arrio y a través del horrible final de este despertar en los lectores un sentimiento de espanto ante su ideología.

      Yo recomiendo algunas lecturas aparte de este copia y pega. Artículo que esconde la verdad a us propios intereses.

      Tengo un PDF en mi Blog para el que quiera pueda descargarlo.

      http://eldefensor.cubava.cu/files/2017/02/Problemas-historicos-entorno-a-la-muerte-de-Arrio.pdf

      Además recomiendo: https://es.wikipedia.org/wiki/Arrio
      https://es.wikipedia.org/wiki/Arrio#Exilio.2C_regreso_y_muerte

      • alianjesus says:

        Aquí tienen a un sobreviviente de la herejía arriana 🙂 Un ejemplo de que los herejes mueren pero no sus doctrinas 🙁 , pero Dios es soberano sobre todas estas falsas enseñanzas.

        La muerte por envenenamiento del hereje Arrio es una simple hipótesis que no puede ser probada.

        Lamentamos su muerte 🙁 y lamentamos también que sus enseñanzas heréticas continúen entre nosotros 🙁

        Gracias por cortar y pegar información de la Wikipedia

        PD: Si se fija bien mi querido amigo la fuente de donde extraje el artículo sí está al final del mismo, es un blog de un querido amigo y hermano de Mexico lindo y querido 🙂

        PD2: El hecho de que Atanasio haya defendido la postura bíblica sobre la deidad de Jesús es muy relevante aunque eso le cause ampollas a vuestra organización. NO creo que llamar “odioso” a Atanasio será correcto, él era enemigo de las herejías de Arrio tal y como lo soy yo de las herejías de su secta y de tantas otras, pero eso no significa que lo odie a usted personalmente, de hecho casi todos los días pido a Dios que derrame en mi corazón más y más amor por aquellos que se encuentran en tinieblas al mismo tiempo que le pido me ayude a confrontar con firmeza la herejía, entonces no confunda usted odio hacia la herejía con odio hacia la persona, al menos en mi caso no funciona así. Ya creo que antes lo había invitado a mi casa 🙂

        PD3: Para conocer más detalles del arrianismo os invito a visitar este enlace: ¿Qué es el arrianismo?, también recomiendo el artículo: Arrianismo y su influencia actual.

        • eldefensor says:

          Disculpe que al leer tan farsante homilía papal no vi su reconocimiento al Blog de donde copió y pegó.

          Usted escribe “La muerte por envenenamiento del hereje Arrio es una simple hipótesis que no puede ser probada.” Eso es querer hacer ver que lo que Atanasio escribió unos 20 años después de la muerte de Arrio es absoluta verdad. En casos como estos siempre se cumple el dicho la historia la escriben los asesinos. Uno de ellos Atanasio con todo el poder que se atrajo así, dando apoyo al emperador Constantino para que por miedo, amenazas y hasta la muerte se aceptara una blasfemia como ha sido la Trinidad.

  2. coco says:

    Dios tiene toda bajo su control soberano, la herejía arriana hizo que la iglesia se apagara más a la verdad que la Biblia declara acerca de la deidad de Jesús y del Espíritu Santo.

    EL hereje ha muerto por designio de Dios, pero la herejía que enseñó -aunque débil, todavía perdura en algunas sectas como por ejemplo los mal llamados testigos de Jehová, pero no debemos olvidar que Dios sigue siendo soberano aún y cuando existan sectas que tergiversan sus enseñanzas

  3. claudia says:

    El credo adoptado en Nicea aplastó el núcleo central de la herejía cristológica de Arrio, sus seguidores y de sus bisnietos los testigos sin jehová:

    El Credo Niceno

    Creo en un solo Dios Padre Todopoderosos, Creador del cielo y de la tierra, y de todas las cosas visibles e invisibles;
    Y en un solo Señor Jesucristo, Hijo Unigénito de Dios,
    Engendrado del Padre antes de todos los siglos,
    Dios de Dios, Luz de Luz, verdadero Dios de Dios verdadero,
    Engendrado, no hecho, consubstancial con el Padre;
    Por el cual todas las cosas fueron hechas,
    El cual por amor a nosotros y por nuestra salud descendió del cielo,
    Y tomando nuestra carne de la virgen María, por el Espíritu Santo, fue hecho hombre,
    Y fue crucificado por nosotros bajo el poder de Poncio Pilatos,
    Padeció, y fue sepultado;
    Y al tercer día resucitó sugún las Escrituras,
    Subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre.
    Y vendrá otra vez con gloria a juzgar a los vivos y a los muertos;
    Y su reino no tendrá fin.
    Y creo en el Espíritu Santo, Señor y Dador de vida, procedente del Padre y del Hijo,
    El cual con el Padre y el Hijo juntamente es adorado y glorificado;
    Que habló por los profetas.
    Y creo en una santa Iglesia Católica y Apostólica.
    Confieso un Bautismo para remisión de pecados,
    Y espero la resurrección de los muertos.
    Y la vida del Siglo venidero. Amén

  4. alianjesus says:

    Me adhiero a esta confesión de fe en lo referente a la santa trinidad:

    Confesión de fe de Londres 1689

    Capítulo 2, De Dios y de la Santa Trinidad

    1. El Señor nuestro Dios es un Dios único, vivo y verdadero;1 cuya subsistencia está en El mismo y es de El mismo, infinito en ser y perfección;2 cuya esencia no puede ser comprendida por nadie sino por El mismo;3 es espíritu purísimo, invisible, sin cuerpo, miembros o pasiones, el único que tiene inmortalidad y que habita en luz inaccesible;4 es inmutable, inmenso, eterno, incomprensible, todopoderoso, infinito en todos los sentidos, santísimo, sapientísimo, libérrimo, absoluto;5 que hace todas las cosas según el consejo de su inmutable y justísima voluntad, para su propia gloria;6 es amantísimo, benigno, misericordioso, longánimo, abundante en bondad y verdad, perdonando la iniquidad, la transgresión y el pecado;7 galardonador de los que le buscan con diligencia, y sobre todo justísimo y terrible en sus juicios, que odia todo pecado y que de ninguna manera dará por inocente al culpable.8
    1. Dt. 6:4; Jer. 10:10; 1 Co. 8:4,6; 1 Ts. 1:9
    2. Is. 48:12
    3. Ex. 3:14; Job 11:7,8; 26:14; Sal. 145:3; Ro. 11:33,34
    4. Jn. 4:24; 1 Ti. 1:17; Dt. 4:15,16; Lc. 24:39; Hch. 14:11,15; Stg. 5:17
    5. Mal. 3:6; Stg. 1:17; 1 R. 8:27; Jer.23:23,24; Sal. 90:2; 1 Ti. 1:17; Gn. 17:1;
    Ap. 4:8; Is. 6:3; Ro. 16:27; Sal. 115:3; Ex. 3:14
    6. Ef. 1:11; Is. 46:10; Pr. 16:4; Ro. 11:36
    7. Ex. 34:6,7; 1 Jn. 4:8
    8. He. 11:6; Neh. 9:32,33; Sal. 5:5,6; Nah. 1:2,3; Ex. 34:7
    ________________________________________
    2. Teniendo Dios en sí mismo y por sí mismo toda vida, gloria, bondad y bienaventuranza, es todosuficiente en sí mismo y respecto a sí mismo, no teniendo necesidad de ninguna de las criaturas que El ha hecho, ni derivando ninguna gloria de ellas, sino que solamente manifiesta su propia gloria en ellas, por ellas, hacia ellas y sobre ellas;1 El es la única fuente de todo ser, de quien, por quien y para quien son todas las cosas, teniendo sobre todas las criaturas el más soberano dominio para hacer mediante ellas, para ellas y sobre ellas todo lo que le agrade;2 todas las cosas están desnudas y abiertas a sus ojos; su conocimiento es infinito, infalible e independiente de la criatura, de modo que para El no hay ninguna cosa contingente o incierta.3 Es santísimo en todos sus consejos, en todas sus obras y en todos sus mandatos;4 a El se le debe, por parte de los ángeles y los hombres, toda adoración, servicio u obediencia que como criaturas deben al Creador, y cualquier cosa adicional que a El le placiera demandar de ellos.5
    1. Jn. 5:26; Hch. 7:2; Sal. 148:13; 119:68; 1 Ti. 6:15; Job 22:2,3; Hch. 17:24,25
    2. Ap. 4:11; 1 Ti. 6:15; Ro. 11:34-36; Dn. 4:25,34,35
    3. He. 4:13; Ro. 11:33,34; Sal. 147:5; Hch. 15:18; Ez. 11:5
    4. Sal. 145:17; Ro. 7:12
    5. Ap. 5:12-14
    ________________________________________
    3. En este Ser divino e infinito hay tres subsistencias, el Padre, el Verbo o Hijo y el Espíritu Santo,1 de una sustancia, poder y eternidad, teniendo cada uno toda la esencia divina, pero la esencia indivisa:2 el Padre no es de nadie, ni por generación ni por procesión; el Hijo es engendrado eternamente del Padre, y el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo;3 todos ellos son infinitos, sin principio y, por tanto, son un solo Dios, que no ha de ser dividido en naturaleza y ser, sino distinguido por varias propiedades relativas peculiares y relaciones personales; dicha doctrina de la Trinidad es el fundamento de toda nuestra comunión con Dios y nuestra consoladora dependencia de El.
    1. Mt. 3:16,17; 28:19; 2 Co. 13:14
    2. Ex. 3:14; Jn.14:11; 1 Co. 8:6
    3. Pr. 8:22-31; Jn. 1:1-3,14,18; 3:16; 10:36; 15:26; 16:28; He. 1:2; 1 Jn. 4:14; Gá. 4:4-6

  5. Ali Jawajarlal says:

    Saludos. Una pregunta cuán tan dañina es la doctrina de los Adventistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.