Soldado de Jesucristo

Soli Deo Gloria

By

¿Por qué no soy católico?

Si tengo que elegir entre la gloria de Dios y el Catolicismo, escojo la gloria de Dios.

AUTOR Will Graham

¿Soy católico? Bueno, sí y no. Si con católico quieres decir ‘universal’ en el sentido de pertenecer a la Iglesia universal de Cristo, entonces sí, lo soy. Soy católico de pura cepa. Pero si con católico quieres decir ‘católico romano fiel a las enseñanzas del dogma del Vaticano,’ entonces no, no lo soy. ¡Para nada!

En este breve artículo, quiero daros diez de las razones más importantes por las que no soy católico romano.

1.- No soy católico porque no creo en la Mariología.

María era una maravillosa mujer de fe. De esto no tengo ninguna duda. Pero sí tengo problemas con un sinfín de doctrinas mariológicas del Catolicismo que no se encuentran por ningún sitio en las Escrituras, por ejemplo, ‘María es la Madre de la Iglesia’ o ‘María ascendió al cielo’ o ‘María intercede por nosotros’ o ‘María ejerce un influjo salvífico sobre nosotros’ o ‘María puede ser evocada en oración’ o ‘María es nuestra mediadora’ o ‘María fue impecable’. En fin, se tratan de fabricaciones humanas que niegan la centralidad de Cristo en la Biblia.

2.- No soy católico porque no creo en el Papa.

Mi único santo Padre es Dios. No el Papa. La única cabeza de la Iglesia es Jesucristo. No el Papa. El único que ha de guiar al pueblo peregrino de Dios autoritativamente en este mundo es el Espíritu Santo a través de las Escrituras. No el Papa. El único infalible es Dios todopoderoso. No el Papa. ¡Así de sencillo!

3.- No soy católico porque no creo en la idolatría.

Lo considero una abominación dirigirse a cualquier ídolo, imagen, cuadro, estatua o santo difunto en un espíritu de veneración, adoración u oración. Es una violación del segundo mandamiento y del principio neotestamentario de que a Dios se le adora en espíritu y en verdad. Al Señor mi Dios adoraré y sólo a Él serviré.

4.- No soy católico porque no creo en el Purgatorio

La Biblia habla del cielo y del infierno. No dice nada sobre el Purgatorio (otro invento del Catolicismo medieval). Además de ser una estrategia de marketing religioso y de ofrecer falsa esperanza a los pecadores, es un insulto a la obra de expiación perfecta efectuada por Jesús en la cruz. La doctrina del Purgatorio escupe en la cara del Hijo de Dios. Por lo tanto, escupo en la cara de la doctrina del Purgatorio.

5.- No soy católico porque no creo en la Transubstanciación.

Otra blasfemia indigna del Evangelio de la gloria de Dios es la doctrina de la Transubstanciación. ¿Qué enseña? Que el pan y el vino de la Santa Cena se convierten (literalmente) en el cuerpo y la sangre de Cristo de modo que Jesús vuelva a sacrificarse por nuestros pecados en cada misa. Tal teología niega la obra impecable de Cristo llevada a cabo una vez para siempre (Hebreos 7:27).

6.- No soy católico porque no creo en la división clero/ laicos.

La jerarquización católica distorsiona la visión del Nuevo Testamento con respecto al sacerdocio de todos los santos. Los clérigos no son más santos ni más ungidos que el resto del pueblo de Dios. Simplemente desempeñan una función diferente dentro del cuerpo de Cristo. No hace falta estar en una plataforma para ser usado por Dios. Todos somos santos porque todos estamos en Cristo. Todos somos ungidos porque el Espíritu está en todos nosotros. Como dijo Lutero: “Un zapatero que hace zapatos para la gloria de Dios es un santo ministro del Evangelio”.

7.- No soy católico porque no creo en los libros apócrifos.

Los libros apócrifos nunca fueron aceptados como autoritativamente inspirados por el pueblo judío ni por la Iglesia primitiva. Fueron añadidos al canon bíblico por el Concilio (católico) de Trento en el siglo XVI. Ahora bien, esto no significa que los escritos apócrifos no puedan edificarnos en la fe. Pero están plagados de incorrecciones históricas y doctrinas extrañas que contradicen las Escrituras (oración por los difuntos, oración a los santos/ ángeles, indulgencias, etc.)

8.- No soy católico porque no creo en los siete sacramentos.

No creo que la administración de los siete sacramentos católicos por los curas romanos conceda ni garantice la gracia de Dios. La gracia del Padre alcanza al ser humano únicamente a través de los ministerios del Hijo y del Espíritu. Sí, es verdad que celebro el bautismo y la Santa Cena; pero no porque concedan la gracia de Dios sino porque son señales de que la gracia de Dios ya ha sido concedida. Además, se tratan de ordenanzas dadas explícitamente por el Señor Jesús en la Biblia (Mateo 28:19; 1 Corintios 11:23-25).

9.- No soy católico porque no creo en los pecados mortales ni veniales.

El Nuevo Testamento no distingue entre pecados graves y pecados leves. El pecado es pecado (sea ‘grande’ o ‘pequeño’). Todo acto de desobediencia es digno de castigo. Y el único pecado que no puede ser perdonado –según las palabras del Señor- es la blasfemia contra el Espíritu Santo.

10.- No soy católico porque creo en el Evangelio bíblico.

En última instancia, puedo resumir mi oposición al Catolicismo romano en el nombre del Evangelio bíblico, esto es, el Evangelio de la libre gracia de Dios, el Evangelio de la obra perfectísima de Jesucristo, el Evangelio del poder regenerador del Espíritu Santo. Este Evangelio de Dios es innegociable.

Conclusión Así que si tengo que elegir entre la gloria de Dios y el Catolicismo, escojo la gloria de Dios. Y ahora te lanzo a ti la misma pregunta: ¿cuál elegirías tú?.

Tomado de Protestante Digital.

 


También le puede interesar:

– 200 Palabras: Por Qué No Soy Católico Romano

– Diez Razones Por Las Que No Soy Católico Romano

– ¿Por qué los Protestantes No Tienen un Papa? Por: KevingDeYoung

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!...

8 Responses to ¿Por qué no soy católico?

  1. CR4 says:

    Solo quiero hacer una pregunta ¿Creó Dios el Pecado?

    • alianjesus says:

      Dios, desde toda la eternidad, por el sapientísimo y santísimo consejo de su propia voluntad, ha decretado en sí mismo, libre e inalterablemente,1 todas las cosas, todo lo que sucede;2 sin embargo, de tal manera que por ello Dios ni es autor del pecado ni tiene comunión con nadie en el mismo;3 ni se hace violencia a la voluntad de la criatura, ni se quita la libertad o contingencia de las causas secundarias, sino que más bien se las establece;4 en lo cual se manifiesta su sabiduría en disponer todas las cosas, y su poder y fidelidad en efectuar su decreto.5

      1. Pr. 19:21; Is. 14:24-27; 46:10,11; Sal. 115:3; 135:6; Ro. 9:19
      2. Dn. 4:34,35; Ro. 8:28; 11:36; Ef. 1:11
      3. Gn. 18:25; Stg. 1:13; 1 Jn. 1:5
      4. Gn. 50:20; 2 S. 24:1; Is. 10:5-7; Mt. 17:12; Jn. 19:11; Hch. 2:23; 4:27,28
      5. Nm. 23:19; Ef. 1:3-5

      Fuente: Confesión de fe de Londres 1689

    • Miguel Angel Hernandez says:

      Dios no creo el pecado. Dios creo criaturas con libre albedrio porque Dios quiso que sus criaturas libremente escogieran darle la gloria y la honra a El como su creador, pero el hombre «libremente» escogio desobedecer a Dios, incitado por el diablo que quiere malograr la creacion de Dios por envidia. Resumen, Dios no creo el pecado pero permite que exista, porque no hacerlo viola el libre albedrio de sus criaturas.

  2. mariam says:

    la gloria de Dios

  3. CR4 says:

    Prmitanme explicarme, lo que pasa es que yo soy ateo, nunca he leído la biblia
    Pero siempre he tenido esa duda porque si Dios es todo poderos y perfecto, cómo es posible que creara a los humanos o al mismo diablo sin saber que estaba creando con el diablo, esos sentimientos malos, por ejemplo y repito disculpanme por mi ignorancia solo estoy buscando respuesta, como es posible que el diablo haya traicionado a Dios, que tuviera anasias de poder, y que Dios cuando lo creó no supiera que estaba creando con él esos sentimientos que lo harian capas de traicionarlo y de tener ansias de poder
    Para mi Dios que es perfecto y todo poderoso tenía que sabre que estaba creando junto con el Diablo esos sentimientos malos, porque si no es así entonces no es perfecto y no lo sabe todo

    • alianjesus says:

      Gracias por comentar 🙂

      Es muy bueno tener dudas, de hecho yo era un ateo militante, incluso era de los que discutía cara a cara con los cristianos que me encontraba, hasta que un día fui tocado por Dios y él cambió mi vida 🙂

      Sigue buscando respuestas amigo mio

  4. José says:

    Cuando leo cosas como estas, me doy cuenta por que soy católico…

  5. José says:

    ¿Por qué voy a cambiar de Iglesia?, ¿por un par de cantos bonitos?, ¿por una predicación superflua y manipulante que me hace llorar?, ¿por una sarta de mentiras fruto de un anacronismo histórico que es de una estupidez galopante?. O mejor dicho, ¿Cambiare toda la riqueza de mi fe, solo por comodidad o porque voy a ganar unos dólares más haciendo lo que no tuve valor de hacer cuando estaba del lado de la verdad?. Simplemente no cambio mi Iglesia porque no solo perdería algunas gracias, sino que me perdería a mí mismo. Por lo demás, cada uno es libre de elegir su propia condenación; o su propia salvación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *