¿Debemos inclinarnos ante las imágenes como enseña la Iglesia Católica? | Norman Geisler
La costumbre oriental de hacer una inclinación ante una persona de alto rango ¿justifica la práctica católica de hacer una inclinación ante las imágenes?
TERGIVERSACIÓN:
Génesis 18:2b nos informa que “Abraham alzó la vista, y vio a tres hombres de pie cerca de él. Al verlos, corrió desde la entrada de la carpa a saludarlos. Inclinándose hasta el suelo. (Génesis 18:2 NVI) ¿Justifica eso la práctica católica de hacer una inclinación ante las imágenes?
CORRECCIÓN DE LA TERGIVERSACIÓN:
Los católicos argumentan que hacer una inclinación religiosa ante una imagen no es incorrecto porque hay muchos casos en la Biblia donde se aprueban tales actos de inclinación, tales como Génesis 18.2. Eso confunde dos contextos muy diferentes.
En primer lugar, se inclinaban por respeto, no por reverencia.
En segundo lugar, la práctica de hacer inclinaciones se consideraba una práctica social, no un rito religioso.
En tercer lugar, la Biblia condena aun el acto de hacer una inclinación ante un ángel en la adoración de Dios (Apo 22.8-9)
En cuarto lugar, la Biblia condena claramente el acto de hacer una inclinación ante cualquier imagen como forma de veneración religiosa (véase, p. ej. Ex 20.4)
Por último, Dios actuó en una oportunidad para evitar esa misma práctica. Sabiendo que los israelitas podrían estar tentados a venerar los restos humanos de Moisés, Dios lo enterró en un lugar que nadie conoce (Dt 34.6). Su propósito, al parecer, era evitar la idolatría que el diablo desea instigar (Judas 9)
Tomado de “Respuestas a las sectas” de Norman Geisler p. 31 – 32
Sobre el autor: El Dr. Norman Geisler es autor o coautor de unos cincuenta libros y centenares de artículos. Él ha enseñado en la universidad y a nivel de graduados por cuarenta y tres años. Ha dado conferencias y presentado debates en cincuenta estados y en veinticinco países de todos los continentes. Él tiene un doctorado en filosofía de la Universidad de Loyola y ahora sirve como Presidente del Southern Evangelical Seminary (Seminario Evangélico del Sur). Su esposa, Barbara Jean es graduada del Fort Wayne Bible College. Ellos tienen seis niños y diez nietos.
También le puede interesar:
¿Es el Espíritu Santo una persona o la “fuerza activa de Dios” como enseñan los testigos de Jehová?
Hola:
Si se me permite comentar, ninguno de los textos citados muestra de acuerdo a su contexto que no se puedan reverenciar imágenes bien sea de familiares o seres queridos nuestros o bien sea de santos y santas que están vivos en el Cielo. Todo texto bíblico que he visto al respecto siempre en su contexto prohíbe hacer reverencias a las imágenes de OTROS DIOSES O DIOSAS, pero el resto de las imágenes no son aludidas ni mencionadas en la Biblia en este sentido, así como tampoco se debe fabricar imágenes de OTROS DIOSES O DIOSAS, pero del resto de las imágenes la Biblia no habla. Por ende, las imágenes de personas santas que sabemos que están vivas en el Reino de Dios, quedan excluídas naturalmente.
Salu2.
1.Quisiera también decir que si se inclinaban por respeto o si se inclinaban por reverencia, la Biblia no lo aclara, y en cualquiera de los dos casos la Biblia no lo condena, la Biblia apoya tanto el respeto como la reverencia, ya vayan dirigidos a Dios o a cualquier persona. La Biblia lo que no admite es adoración a otra persona o cosa fuera de la Santísima Trinidad de Dios , solo al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
2. Los ritos religiosos de la Iglesia solo contemplan, desde el punto de vista del catecismo y no desde el punto de vista de la religiosidad popular sincrética, actos religiosos pero más bien de un profundo significado en cuanto a valores y sentimientos, quizás está estorbando para el adecuado entendimiento la palabra «ritos religiosos». Es más que un rito, una actitud del corazón. Se honra las imágenes de los santos y santas, haciendo una reverencia ante ellas, quemándole incienso y poniéndole velas o flores, pero nada de esto es permitido según el catecismo si es expresión de adoración. El catecismo estipula que el trato debe ser solo de veneración, como la que dirigimos a nuestros padres y madres, y a sus fotografías por ejemplo. Esto es más que un rito religioso, es un puro sentimiento que nace de nuestro corazón, y es aprobado por Dios.
3. La Biblia condena adorar a un ángel por supuesto, es lo que he venido diciendo.
4. La Biblia no condena venerar una imagen a no ser que sea una imagen de un dios o una diosa paganos.
Por último, quisiera referirme a lo que se dice en el artículo sobre Moisés: En verdad, los judíos podrían estar adorando a Moisés aún sin tener localizado el lugar de sus restos, e igualmente sería idolatría. Con tomar a Moisés como un dios ya estarían en ese pecado. Creo que la explicación del artículo al respecto necesita más precisión y explicación para lograr demostrar lo que se quiere demostrar. De hecho, por ejemplo, los judíos ortodoxos hablan con Samuel el profeta y lo normal es que son muy celosos en no adorarlo como un dios, así que no hay texto bíblico que muestre que pecan específicamente con eso.
Salu2.
Saludos
Entre los legos protestantes y católicos uno de los puntos de mayor deflexión lo constituye el tema de las imágenes, el que de por sí comprende disímiles aristas. Por ejemplo: Se pueden fabricar imágenes no relacionadas con el culto, se pueden fabricar imágenes de culto, qué naturaleza le corresponde a una imagen, qué gestos serían apropiados hacia esta, etcétera. Esto daría para toda una serie que es lo que acostumbramos a hacer en mi blog http://apologetica.cubava.cu/ para así poder brindar mayor información.
No obstante, este artículo toca, a gran escala, un solo punto “los gestos hacia las imágenes”, así que, intentemos explicar el sentir católico en la práctica de tales actos.
Antes que todo me gustaría aclarar que todas las personas que se profesan católicas no lo son, existe una gran piedad popular que es de sustancia sincrética. Dedicar tiempo a este fenómeno sería un tanto estéril, pretendamos primero entender qué es lo que la Iglesia católica orienta sobre esta cuestión. Así que expongámoslo para de cuajo arrancar todo aquello por lo que se acusa a un fantasma.
El Catecismo de la Iglesia Católica en su numeral 2132 dice “El culto cristiano de las imágenes no es contrario al primer mandamiento que proscribe los ídolos. En efecto, «el honor dado a una imagen se remonta al modelo original» (S. Basilio, spir. 18,45), «el que venera una imagen, venera en ella la persona que en ella está representada» (Cc. de Nicea II: DS 601; cf Cc. de Trento: DS 1821-25; Cc. Vaticano II: SC 126; LG 67). El honor tributado a las imágenes sagradas es una «veneración respetuosa», no una adoración, que sólo corresponde a Dios: “El culto de la religión no se dirige a las imágenes en sí mismas como realidades, sino que las mira bajo su aspecto propio de imágenes que nos conducen a Dios encarnado. Ahora bien, el movimiento que se dirige a la imagen en cuanto tal, no se detiene en ella sino que tiende a la realidad de que ella es imagen (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 81, 3, ad 3).”
Esta información, que es lo verdaderamente católico, nos enseña que en la Iglesia tenemos imágenes como representaciones de personas, lugares o misterios que ayudan al hombre piadoso, a modo de las imágenes que tengo de mi familia, que si bien cuando las miro me da añoranza y las beso, sé que ese cuadro de mi abuelo no es él en realidad; lo mismo pasa con las imágenes religiosas ni Jesús ni María están encerrados en un trozo de mármol o en un papel y todo acto de respeto que yo haga ante ellas está dirigido verdaderamente a quien representa. La humanidad se expresa por símbolos ¡es su naturaleza! y estos los vemos por doquier, a nadie se le ocurre pensar que porque el excelentísimo señor de la República de Rsvdeoimshsds venga a Cuba y le ponga un ramo de flores a Martí y le rinda honores está venerando al yeso que forma esa estatua, así mismo cuando yo pongo una flor delante de un cuadro de Jesús o me inclino ante este es una señal piadosa que pretende llegar hasta Cristo no quedarse en un papel que mañana irá a la basura.
Entendiendo primero esto veamos ahora los puntos que sobre la inclinación este Norman Geisler pretende deslegitimar la práctica católica, pues ya sabemos que cualquiera genuflexión delante de una imagen no se detiene en la materia que la forma, sino que va a quien esta representa.
Primer punto: “se inclinaban por respeto, no por reverencia.”
No sé cuál es la esencia contradictoria en esto, pues los católicos cuando reverenciamos algo sagrado lo que estamos haciendo es dando una muestra de sumo respeto (=venerar), es en nuestro vocabulario exactamente lo mismo. La misma Wikipedia en el acápite de `Reverencia` pone “Una reverencia es una acción en la cual una persona inclina su cuerpo o una parte del mismo en señal de saludo respetuoso o veneración.”
Segundo punto: “la práctica de hacer inclinaciones se consideraba una práctica social, no un rito religioso.”
Se nota que este punto está ahí solo para hacer peso numeral, pero su argumentación es vana y retorcida. Los ritos católicos solamente son “las prácticas sociales verdaderas que en acto de adoración o veneración, a Dios le agradan”. Si es una práctica social el que el hombre se incline por respeto hacia aquello que lo trasciende entonces en el rito religioso también se contemplará esto, o es que acaso cree que la Iglesia tomó sus ritos y liturgia de lo que hacían los marcianos ¡no! Son simplemente actos piadosos que se orientan hacia la verdadera adoración. Mire que todos los ritos católicos no son iguales y algunos serían inapropiados en una cultura determinada por pertenecer a otra.
En tercer lugar: “la Biblia condena aun el acto de hacer una inclinación ante un ángel en la adoración de Dios”
La Biblia lo que condena es la idolatría no la inclinación, acaso no acabó de decir que era una práctica social, vaya que no se entiende jajaja. Adorar a otra cosa como si fuera Dios es lo que se constituye en pecado, fíjese como el mismo ángel le dice al final “adora a Dios”.
En cuarto lugar: “la Biblia condena claramente el acto de hacer una inclinación ante cualquier imagen como forma de veneración religiosa”
Y ya aquí vemos una expresión fundamentalista que necesita explicarse más. Lo católicos vemos en todos esos versículos a un Dios que prohíbe la idolatría no el fabricar imágenes. Cuando dice que no podemos “inclinarnos ni honrarlas” se sigue refiriendo a la idolatría, igual que cuando dice “no te harás imagen”. Si el fundamentalismo quiere entender lo primero tajantemente entonces que respete lo segundo y que no haya imágenes de NADA, postura irracional que sí tienen algunas sectas, pero creo que este blog no llega allá.
Y por último, al fin, “Dios actuó en una oportunidad para evitar esa misma práctica con la muerte de Moisés”.
Esto tiene tela por donde cortar, pero bastarán algunas afirmaciones. Primero, la Biblia no dice lo que el autor propone, o sea, que los restos fueron enterrados a ocultas para impedir que los israelitas lo veneraran eso no lo dice por ningún lado es una suposición a la que le falta mucho para ser verdad, pero en la que no entraremos ahora, simplemente no es bíblico; segundo, es claro que el autor idealiza este relato, pero como no pretendo sacarle sustancia a esto lo dejo aquí, ni lo cuente. Tercero, el pueblo de Israel mostraba gran respeto por las reliquias, respeto que si bien en algunos momentos se sobrepasó era en sí una práctica piadosa y por ello pasó íntegramente a la Iglesia primitiva y es ahí en donde tenemos numerosos relatos de hombres que morían tratando de recuperar los restos de otros, construían los templos encima de ellos, etc., al mismo tiempo que Roma mandaba tirarlos al mar o pulverizarlos para impedir tal devoción. Lo propuesto por este señor en este punto carece de rigor tradicional en la historia de Israel, pues Dios nunca intervino para esconder los restos de Eliseo, que incluso revivieron a un hombre o para esconder los pañuelos o mandiles de Pablo, ni nada por el estilo. Es todo un producto de la imaginación que maquina para darle solución a una tesis previamente planteada.
Gracias por sus comentarios, solo le ruego que sean más cortos para facilitar su lectura, si quiere puede hacer un post largo yb publicarlo en su blog 🙂
Dios le bendiga
Muy buen comentario expresa con claridad lo que enseña la iglesia catolica que es lo que está escrito en el catesismo.
Puede que lo enseñe la iglesia católica y su catecismo, pero la Biblia enseña otra cosa :), en ese caso es la Palabra de Dios y no la iglesia ni el catecismo quien tiene la última palabras, después vuelvo sobre el tema.
Gracias por comentar
Si se vuelve esto como de costumbre un juego de niños, no valdría mucho comentar en este blog. Trataré de que mis comentarios sean más breves, disculpa, pero a veces se necesitan unas cuantas palabras para desenmascarar algunas malas intenciones que se pretender vender como correctas y bíblicas.
DLB
Puede comentar cuantas veces guste, solo le sugerí ser conciso, si tiene que argumentar mucho sobre el tema entonces hace un post en su blog y publica solo el enlace 🙂
Gracia y Paz amigo mio
Hola, buen dia, veo que los comentarios son buenos, porque, es bueno comentar estos temas, yo quiero referirme tambien a este tema un tanto controversial, veo que se hace referencia a algunos pasajes biblicos, donde pareciera que la adoración estaria permitida por Dios, debemos primero ubicarnos en el tiempo y las costumbres de ese tiempo, veamos que estos pasajes esgrimidos suceden en tiempos de los patriarcas donde, el respeto y las buenas costumbres de hospitalidad son evidentes, de ahí que se tienda un poco a confundir esta supuesta adoración, a partir de la ley (Exodo 20) Dios estableció las formas y las maneras de como el hombre que se quiera acercar a Él, tendría que hacerlo, esto incluye la forma de adoración que Él reclama para sí de manera exclusiva, recordemos el becerro de oro en el desierto y su consiguiente castigo, nadie se debe atribuir adoración y nadie debe adoración a ningún ser creado, ni en cielo ni en la tierra, ni debajo de la tierra.
un abrazo, y que Dios nos bendiga y abra nuestro entendimiento, es nuestra eternidad la que está de por medio…….cielo….o infierno.
Antes de empezar no soy cristiano porque no voy o sigo una religión o doctrina bíblica, ya que no lo hago (tengo dudas) y más me las aumentan cuando existen tantas maneras de interpretar las escrituras… , pero si soy cristiano según mi criterio de la palabra pues yo también soy hijo de Cristo…y para mi todos lo somos, es como decir cubanos te guste o no te guste las leyes de este país aunque estés en otro eres cubano
He tratado de buscar referencias donde basarme pero todo lo que encuentro, y hasta en biblias protestantes es« No adorar a falsos dioses no falsos profetas´´ y si esos a los que no te puedes inclinar no son verdaderos profetas o santos o lo que sean entonces de que les bale seguir leyendo la «Buena Nueva´´ si muchos de ellos también la escribieron.
Son profetas verdaderos según la y las biblias son Santos verdaderos según la biblia a los cuales también se les llevaba ofrendas, son santos verdaderos a los cuales dios les dio el don de la curación y muchos más y para mí todo lo que se hace en el nombre del padre del hijo y del espíritu santo está bien hecho y estoy de acuerdo con que venerarlos si adorarlos …solo a dios nuestro padre
Que dios los bendiga y me de fe y el don del entendimiento para leer la biblia , oren por mí.
Mi nombre es Armando Pérez Mejías
Armando piensa Usted un tanto como católico jajaja. Puede visitar nuestra página, allí encontrará series de artículos que le esclarecerán muchas cosas.
Bendiciones
Con respeto a Dios y en segundo lugar a los personas y comentarios de este blog. Digo lo siguiente:
La adoración es exclusiva a Dios. Claro la verdadera adoración Juan 4:23
.
Dios prohíbe la adoración a alguien mas que no sea Él. Mateo 4:10.
No soy intelectual, pero me parece que se debería de revisar el DRAE y considerar sus definiciones, por que la adoración lo considera como sinónimo de veneración.
Lo dicho significa que no podemos adorar ni siquiera a nuestra familia, pues Dios no comparte la adoración con nadie. Dios es Celoso. Éxodo 20:5.
Sin embargo si aun consideras que es diferente adorar y venerar, te diré que en parte lo es, pues no toda veneración es adoración pero si toda adoración incluye la veneración.
Conclusión: Ya sea a un lugar,representación religiosa,o acción, mientras se le de sentido religioso se le considera adoración, puesto que ello va mas allá de una acción física siendo el culto interno y espiritual que brota de una persona hacia algo. Por lo cual en ejemplo muchos lloran en sus afecciones religiosas, sin embargo el aspecto físico también demuestra mucho,pues solo cuando amas en extremo puedes recorrer a pie, o de rodillas muchos metros sin importar tu cansancio, hasta llegar a la imagen o escultura de algo, ¿o eso no es adoración?.
o ( hablando espiritualmente) puedes recorrer muchos desiertos hasta encontrar el reino de Dios, eso incluye pasar por una puerta y camino angosto , siendo la llave para entrar la sangre de Jesucristo, el cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Busquen que significa el Evangelio( escuchen a Paul Washer, Josep Urban etc. ) para aquellos que no saben cual es la buena noticia, y el regalo de Dios. Se acaba el tiempo, Cristo viene!!,y ya vino para salvar y ahora vendrá para condenar a todo aquel que no crea en verdad en su Sacrificio y Resurrección pues Él vive. Cristo vivió, murió y resucito con un propósito, «Salvar al Pueblo de la ira de Dios a causa del pecado del hombre». Arrepiéntete y cree si eres un pecador como yo. Shalom. Soli Deo Gloria.
La biblia es como un mapa que solo cobra sentido cuando estas en el lugar correcto en «Cristo Jesús».
Dios les bendiga.