Soldado de Jesucristo

Soli Deo Gloria

By

¿Cómo debemos responder a las decisiones equivocadas que toman los dirigentes de nuestras iglesias? | R. C. Sproul

Por R. C. Sproul*.

Esta pregunta sólo puede responderse de acuerdo a la estructura de cada denominación. Algunas operan sobre una base puramente congregacional, de la iglesia local. Si cada congregación es autónoma y capaz de tomar sus propias decisiones, en algunos casos ella define su política y entonces es mucho más fácil para los laicos lograr que se escuchen sus puntos de vista. Sin embargo, si nos encontramos en una situación de interconexión, en que tenemos representantes eclesiásticos o concilios centrales de iglesias que establecen políticas y toman decisiones para toda la denominación (como en el caso de los metodistas, episcopales, presbiterianos y católicos), aquellos cuerpos representativos no siempre representaran lo que usted cree como individuo.

Usted me pide una estrategia para revertir aquello. La verdad solo sé que, donde quiera que usted tenga voz, ella debe ser oída. En la mayoría de las denominaciones, una persona tiene voto en la congregación local, y es ahí donde usted tiene la oportunidad de expresar sus puntos de vista y hacer notar aquello con lo  cual discrepa. A veces, tal como en una estructura gubernamental del mundo secular, tenemos líderes -representantes- a los cuales podemos escribirles y hacerles saber nuestros puntos de vista. Algunos grupos dentro de la iglesia pueden tomar una posición diferente. En la mayoría de las denominaciones hay grupos minoritarios en los cuales usted puede hacer que su voz se oiga.

Aun en situaciones donde usted sienta que su voz tiene muy poco impacto, no creo que sea apropiado mantenerse al margen. Tampoco creo que sea apropiado simplemente abandonar la iglesia cada vez que usted tenga un desacuerdo con sus autoridades. Todas las iglesias están revisándose, examinando sus posturas con respecto a variadas materias. Creo que somos llamados a ser pacientes con el liderazgo de nuestras denominaciones y el liderazgo local.

Algunos pronunciamientos de la asamblea general me parten el corazón, y me entristecen mucho. Me apresuro a decide a la gente que no necesariamente me siento representado en aquellos puntos. Sin embargo, hay diferentes niveles de pronunciamiento. Por ejemplo, cuando la iglesia católica romana publica un decreto papal, es algo totalmente diferente a un documento de estudio presentado por un grupo de sacerdotes católicos romanos; un estudio no tiene el mismo peso que una encíclica papal. Un pronunciamiento de la asamblea general de la iglesia presbiteriana es algo significativo, pero no tiene el mismo peso que una afirmación de credo en la misma denominación.

En conclusión, creo que debemos pesar este tipo de factores mientras luchamos juntos en busca de soluciones.

 

Tomado del Libro “Buena pregunta” de R. C. Sproul p. 235 -236

*Dr. R. C. Sproul, teólogo, pastor y maestro, es presidente de la junta de Ministerios Ligonier. Graduado de Westminster College, Pittsburgh Theological Seminary y Free University of Amsterdam, el Dr. Sproul es actualmente profesor de teología sistemática en Reformed Theological Seminary y director emérito de Prison Fellowship, Inc. Sus muchos libros incluyen Complaciendo a Dios; La Santidad de Dios; Escogidos por Dios; El Misterio del Espíritu Santo; El Alma en Busca de Dios; Verdades Esenciales de la Fe Cristiana; La Gloria de Cristo; y Si Hay un Dios, ¿Por Qué Hay Ateos?

 


También le puede interesar:

¿Cuál debería ser la posición cristiana ante la pena de muerte? | R. C. Sproul

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.